![Cisma en Mocedades por el uso del nombre: «Solo puede quedar uno»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202107/29/media/cortadas/mocedades1-29-klBF-U15086277074wdB-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Cisma en Mocedades por el uso del nombre: «Solo puede quedar uno»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202107/29/media/cortadas/mocedades1-29-klBF-U15086277074wdB-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Según ya recoge Wikipedia, y difunde Javier Garay en una nota de prensa enviada ayer a los medios de comunicación, Izaskun Uranga dejó de cantar oficialmente hace unos meses; ya no aparece como integrante de la formación Mocedades desde febrero de 2021, como se indica en el texto de la enciclopedia en red, así que Garay asegura que él es hoy por hoy el único de los llamados 'seis históricos' del grupo bilbaíno que sigue en activo. Esto, que podría parecer poca cosa, no lo es tanto: todos los integrantes de la formación que acudieron al festival de Eurovisión en 1973 tienen derecho a usar el nombre y cantar las canciones y por eso en los últimos años, desde que Uranga y Garay separaron sus caminos profesionales, ha habido cierta lucha por ser reconocidos como los verdaderos (los únicos) Mocedades.
Como se indica en la nota con la que Garay anunciaba ayer que su grupo actuará el 1 de agosto en Vigo, «solo puede quedar uno». La supuesta retirada de Izaskun resolvería, a su juicio, «uno de los dilemas de la música española de los últimos años, originado en 2014 cuando ella abandona Mocedades y crea su propia formación bajo el mismo nombre». «Cantar el repertorio completo ya como último de los históricos es tanto un orgullo como una gran responsabilidad», apunta Javier Garay
Javier Garay
Músico
El caso es que por muy de fiar que sea Wikipedia, lo mejor es recurrir a la fuente y preguntar a la otra protagonista de la noticia, Izaskun Uranga. Y, por lo que dice, de retiro nada. Ya lo decía, además, en una entrevista concedida en abril pasado, un par de días antes de actuar en el Teatro Campos, en Bilbao. Una cosa es que por las limitaciones de la pandemia sus compañeros de Mocedades (la formación que ella lidera, con Rosa Rodríguez, José María Santamaría y José Miguel González, el representante, entre otros) hayan estado bastante parados y otra muy distinta es que ella se haya retirado. Según González, de hecho, están grabando un disco y pendientes de futuras actuaciones.
«Este tío está loco», se ofende Izaskun, y poco más tiene que añadir a la última comunicación de su excolega. La enfermedad que dicen que la tiene apartada de los escenarios es cosa del pasado, explica. Y emplaza a un futuro próximo, si todo va bien, para poder hablar de los proyectos que tienen entre manos.
Izaskun Uranga
Cantante
Por el otro lado, sin embargo, se insiste en que Mocedades, ya, solo queda uno, Javier Garay. «La tercera de los nueve hermanos Uranga dejó oficialmente de cantar en conciertos en febrero, salvo intervenciones muy esporádicas, y sólo figura en las imágenes promocionales», aseguran. «Deseo que se recupere lo antes posible. Hemos cantado juntos 43 años y compartido momentos inolvidables», apostilla Garay. La última vez que se la vio actuando fue en La Latina en mayo, cuando cantó una canción en el homenaje realizado al músico recientemente fallecido Armando Manzanero. Según Garay, en los dos últimos conciertos que la formación ha dado en Murcia Izaskun «no se ha subido al escenario».
Las desavenencias entre los dos 'herederos' del Mocedades que cantó 'Eres tú' en Eurovisión vienen de lejos. La marca artística se registró en 1969 y solo los 'seis históricos' finalistas del certamen europeo de la canción tienen derecho legal a representarla sobre un escenario: los hermanos Amaya, Izaskun y Roberto Uranga, además de Javier Garay, Carlos Zubiaga y José Ipiña. Amaya dejó el grupo en 1984 para iniciar su carrera en solitario y José Ipiña, en 1988. En 1989 Carlos Zubiaga se pasó a la producción musical. Los tres están ya retirados. Roberto Uranga concluyó su etapa en 1994, un año después de que Amaya y Carlos fundaran El Consorcio, y murió en 2005. Solo quedan Garay e Izaskun Uranga, que trabajan bajo el mismo nombre sin hacerlo juntos desde 2014.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.