Secciones
Servicios
Destacamos
El ciclo Las Piedras Cantan llega de nuevo para llenar de vida y música las viejas piedras de Castilla y León. Con esta idea, la Fundación Santa María la Real vuelve a poner en marcha, con el apoyo de Fundación Banco Sabadell, este ciclo de ... conciertos que en esta ocasión apuesta por acercar la música tradicional a los pueblos.
El programa para 2021 se presentó ayer en la Casa Luelmo, sede de la Fundación Santa María la Real en Valladolid, y contó con la participación de la coordinadora del ciclo, Lucía Garrote, y del director comercial regional de Castilla y León del Banco Sabadell, Ángel Luis Mateos, en representación de la Fundación Banco Sabadell.
«En la Fundación Santa María la Real creemos que los pueblos y su patrimonio son una oportunidad y ahora, más que nunca, nos preocupa e interesa la despoblación y las personas. Por eso, este año apostamos por llevar la cultura a los pueblos, por llenarlos de vida, a través de la música y en escenarios cargados de historia», explicó Garrote.
«Los músicos con los que contamos son muy especiales, porque valoran enormemente la vinculación con la tradición, con las raíces, con nuestros abuelos, conectándolos con la actualidad y logrando que revivamos los latidos que hacen que hoy seamos quienes somos», añadió.
Con esta idea, el ciclo Las Piedras Cantan se concretará en tres recitales los días 22 y 29 de agosto (Fetén Fetén Mayalde, respectivamente) y 5 de septiembre, en el Valle de Manzanedo (Burgos), Cabezón de Pisuerga (Valladolid) y Toro (Lévid Cuarteto Folk). Tres citas en las que, como es normal, «se reforzarán las medidas de seguridad y se extremarán las precauciones», explicó Ángel Luis Mateos, representante de Fundación Banco Sabadell.
Los primeros en subirse al escenario, el domingo 22 de agosto, serán los integrantes de Fetén Fetén, el dúo formado por Diego Galaz y Jorge Arribas, que ofrece «una lectura contemporánea de la música tradicional y de la música popular de baile». Lo harán a las 19 h. en el Valle de Manzanedo en Burgos, para apoyar la labor de recuperación que se está llevando a cabo en el Monasterio de Santa María de Rioseco.
El siguiente domingo, el 29 de agosto, la música se traslada a Cabezón de Pisuerga, en Valladolid, de la mano del grupo Mayalde, que lleva años dedicado «al rescate, divulgación y popularización de los ritmos musicales tradicionales, el sonido de los pueblos, transmitido de generación en generación por vía oral». La cita será a las 20 h. en el Monasterio de Palazuelos.
El ciclo se cerrará el domingo 5 de septiembre, a las 20 h., en el emblemático Teatro Latorre de Toro. En esta última actuación, los integrantes de Lévid Cuarteto Folk acompañarán sus voces con zanfonas, guitarras, moraharpas, dulzainas y tamboriles, entre otros instrumentos; ofreciendo un auténtico espectáculo para la vista y el oído.
Como ocurre siempre en Las Piedras Cantan, cada recital irá precedido por una visita guiada para los Amigos del Patrimonio al lugar histórico en el que se desarrollará el concierto.
#SonDeTradición, etiqueta del ciclo en redes sociales
Para dar mayor visibilidad tanto a las actuaciones musicales como a los espacios que las acogen, la Fundación Santa María la Real ha habilitado la etiqueta #SonDeTradición, que se sumará al hashtag habitual del ciclo #LasPiedrasCantan para difundirlo en sus redes sociales, con el objetivo de llegar a un público cada vez más amplio. «Tres palabras que encierran un gran significado. El son no solamente es un género musical, también es la unidad de medida para indicar la sonoridad. Son también ellos, los músicos con los que contamos este año, esencia de nuestras tradiciones, y son nuestros edificios, parte de nuestro pasado, pero sobre todo de nuestro presente y, gracias a iniciativas como ésta, también de nuestro futuro», concluyó Garrote.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.