Soplaron buenos vientos
El Quinteto Zéfiro abrió el ciclo de Músicos Vallisoletanos que organiza Juventudes Musicales
Chema Morate
Viernes, 15 de diciembre 2023, 16:28
El dios del viento del oeste nombra a este Quinteto de profesores de la OSCyL y nuestros conservatorios, que ofreció un programa muy bien ... acogido por el público que casi llenó la sala y salió totalmente satisfecho.
Concebidas por separado más que como suite, (Piazzolla las hizo juntas alguna vez), sonaron 'Estaciones porteñas'. El arreglo es respetuoso por cuanto las atmósferas bonaerenses descritas, fueron nítidas en la interpretación de Zéfiro, exhibiendo ya las cualidades individuales de cada músico y su trabajo conjunto; por escoger una, sería 'Invierno', cuyo 'frío' fue expuesto a la perfección por el clarinete a solo y a dúo con la flauta, seguidos de sus colegas igualmente acertados en la breve cita de la homónima de Vivaldi.
Las cuatro 'Antiguas danzas húngaras del siglo XVII' que Farkas arregló para esta formación fueron una delicia por su sabor, con el oboe estupendo en 'Chorea', y la trompa (limpia y delicada en todo momento) en el presto 'Saltarello'.
La ironía de Ibert en 'Tres piezas breves' fue traducida por el Quinteto Zéfiro con acierto, bellos dúos oboe-flauta, flauta-clarinete y trompa-fagot (buena labor sosteniendo ritmo), como el humor del inglés Arnold en 'Tres marinas': 'El marinero borracho', 'Bonney fue un guerrero' y 'Johnny bajando por un cabo', que exigen detalles técnicos, sentido del color y claros compás y conjunción en tango, vals, brasileiro, todo al punto y con mimo individual.
Preludio navideño como regalo con 'Falala lá» y 'Adeste Fideles' y viento en popa el ciclo de músicos vallisoletanos que arrancó con éxito.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.