La Nueva Ola no solo ocurrió en Madrid. Los de 'provincias' no nos cansaremos nunca de recordarlo pese a que 40 años después de lo de 'la movida' resulte agotador continuar asistiendo a informaciones exclusivamente centralistas sobre aquellos años. En Granada tenían a 091, en ... Navarra a La Polla Records (auténticos punks minimizados por los medios nacionales) en Asturias a Los Ilegales, en Barcelona a Brighton 64 o a los Desechables y en Galicia a Siniestro Total… Pues bien, en Castilla y León tuvimos a Los Cardiacos como banda pionera de nuestra región que despuntó a nivel nacional. Por supuesto, poco después tendríamos desde Valladolid a los Nadie, Objetivo Perdido y Celtas Cortos; nuevamente desde León a los Flechazos… y desde Burgos a Magenta. Pero los primeros de los primeros en despuntar desde la meseta fueron Los Cardiacos.
Publicidad
Al grupo leonés les tocó comenzar a hacer música en 1979, cuando la transición derivaba hacia unos años de liberación colectiva en la que las nuevas bandas a veces disfrutaban de aires renovadores tanto como de 'jarronazos' de agua fría. Para entendernos… asistíamos a unos años en los que lo mismo salían Las Vulpes en la tele cantando 'Me gusta ser una zorra' como de repente un teniente coronel metía en el Congreso a 40 guardias civiles. Eran tiempos inestables… pero en la música pop había una actitud de 'venirse arriba' que desafiaba las (muchas) miradas conservadoras con grupos que tenían más 'pintas' y ganas que técnica musical. Había mucha tarea por hacer en un momento que soplaba a favor en el sentido de que se vendían más discos y de que los medios de comunicación estaban realmente estimulados con grupos cuyas fuentes procedían de la pureza del underground.
De aquella atención que la TV ofrecía a los nuevos grupos surgió precisamente la. primera aparición de Los Cardiacos en el programa 'Aplauso' de la 'Primera cadena'. Presentado por Silvia Tortosa y José Manuel Fradejas con los estudios en la actual Joy Slava, 'Aplauso' recibía lo mismo a AC/DC y a los Jackson Five que a un joven grupo de León llamado Los Cardiacos, para después emitirlo en horas de máxima audiencia como eran los sábados después de la película de la siesta. Este mes de diciembre se cumplen 40 años desde que Los Cardiacos debutaron en la tele, para toda España, en aquel programa tocando el ska 'Salid de Noche', después de haber fichado con la multinacional Fonogram.
Y para ello su superviviente más activo, Kike 'Cardiaco', se ha unido al músico Rafaria Montecristo alias 'El Cometa Errante' para lanzar el disco 'Encuentro con Los Cardiacos'. Bajo una instrumentación acústica con raíces en el blues, en la bossa-nova y en definitiva, en las raíces, el dúo revisa temas no precisamente de los más conocidos de Los Cardiacos. Se trata de un disco de tono 'gravoso' y solemne que aporta un enfoque 'desnudado' a la obra de un grupo que resistió desde 1979 hasta 1991 soportando cambios de tendencias y salidas de miembros esenciales del grupo. En la retina quedan emblemas como 'Las Noches del Toisón', 'La Costa Oeste', 'Submarino atómico', `Pánico en el hospital' o 'Silencio en el dial'…. por no hablar de las versiones en español que se marcaron de grupos como los Kinks cambiando la estación de 'Victoria' por la madrileña de 'Callao'.
Publicidad
Kike 'Cardiaco', actualmente subdirector de la Escuela Municipal de Música de León, al respecto del vértigo que puedan producir estos 40 años de distancia confiesa que «a mí el tiempo me ha erosionado, pero aún puedo contarlo». Con la templanza de la veteranía, el cantante y guitarrista del grupo leonés recuerda que «creo que en región fuimos los primeros en despuntar en el campo del pop rock». Al respecto, uno le recuerda cuando Celtas Cortos les 'telonearon' en el Parque de la Paz en 1986 o cuando tocaron cuatro noches consecutivas en la sala Hippo del pucelano paseo Zorrilla. «Efectivamente –rememora– tuvimos por teloneros a los Celtas Cortos y también a Ilegales… a ellos luego les fue mejor y merecidamente. Las sensaciones eran de algo nuevo en un tiempo en que todo estaba cambiando vertiginosamente. Haber contribuido a ese cambio es un orgullo».
La centralización del pop de los 80 en Madrid para Kike Cardiaco también es un hecho indiscutible. «El acceso a los medios y sus gurús era imposible desde León» contesta el cantante y guitarrista de Los Cardiacos. «Si no estabas en el Penta o en La Vía láctea todas las noches, no existías. Por eso entramos antes en los 40 Principales que en Radio 3». Sobre su gran éxito en la radiofórmula con el tema 'Salid de Noche', Kike recuerda que aquella canción fue número 6 de los 40 Principales. «Pero hasta bien entrados los ochenta no pasamos el corte, digamos de las estrellas de la radio que habitaban la otra frecuencia. La emergencia de las 'otras movidas' de Vigo, León, o Granada rompió esos muros».
Publicidad
Desde luego León es una ciudad 'capitalina' en el mundo del pop y más especialmente en la escena 'revival'. Los Flechazos y después Cooper cogieron el testigo de Los Cardiacos con seguidores incondicionales y leales por todo el país durante décadas. No nos olvidamos de Deicidas ni del Festival Internacional Purple Weekend. Al respecto del ADN musical de León, Kike Cardiaco tiene clara su génesis: «En los años 1966 y 1967 se celebraron en León los Festivales internacionales de Conjuntos Músico-vocales. Siete días cada año en dos sesiones en un teatro Emperador repleto, viendo en directo a los mejores grupos de España dejaron en el público, muy joven de entonces, una semilla que creció y se multiplicó».
Además de trabajar en la Escuela de Música de León, Kike Cardiaco tiene su propio canal de youtube en el que expone vídeos de distintas épocas de su trayectoria. Aunque ya no tiene grupo al uso, su pedagogía musical es algo más que un consuelo: «Dado mi papel de profesor en la Escuela Municipal de música de León desde hace veinte años, puedo decir que actúo todos los días…».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.