![El Calderón celebra sus 25 años renovado con una gala de zarzuela](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/05/09/RP%20Gala%203-kZrD-U22068207232yeE-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El Calderón celebra sus 25 años renovado con una gala de zarzuela](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/05/09/RP%20Gala%203-kZrD-U22068207232yeE-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cada temporada el Teatro Calderón hace hueco a la lírica y este año cambia la ópera por la zarzuela. El género lírico español acaba de ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por el Gobierno y el coliseo vallisoletano celebrará a través de su repertorio los 25 ... años de su remodelación. Para ello ha programado una gala de zarzuela junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Guillermo García Calvo se subirá al podio y las voces solistas que darán vida a algunos de los libretos más populares son Rocío Ignacio, Nancy Fabiola Herrera, Jorge de León y Juan Jesús Rodríguez. Junto con el coro serán 140 personas en el escenario. Serán tres las funciones que se celebrarán los días 15, 17 y 19 de mayo.
Chema Viteri, responsable del Calderón, ha contabilizado 60 títulos clásicos de la lírica los que se han visto en el último cuarto de siglo en ese escenario. Y ello ha sido posible «también gracias a la existencia del Coro de Calderón que también cumple 25 años». Desde hace quince años lo dirige Sergio Domínguez quien recordó el carácter amateur del mimo lo que no ha restado entusiasmo a esta «labor encomiable». No querían que fuera una gala al uso, así que han añadido la escenografía de Susana Gómez, quien trabajó al inicio de su carrera en esta sala con la Abadía como ayudante de dirección, y vuelve como directora. Su trabajo complementa el de la actriz vallisoletana Alba Frechilla.
Guillermo García Calvo ha dirigido a la OSCyL en repertorio sinfónico y lírico, con Juan Diego Flórez, pero está especialmente ilusionado por ser su primer vez en el Calderón.
Las obras Chapí, Guiridi, Penella, Francisco Alonso, Chueca o Arrieta, entre otros, serán interpretadas por cuatro grandes defensores «de nuestro patrimonio musical». Rocío Ignacio recordó que hace 20 años cantó en el Calderón mientras que para Nancy era su primera ocasión. Gustar al público, hacerle disfrutar con el género lírico español por excelencia es el propósito de la próxima semana. A largo plazo, Viteri espera que se mantenga el 'espíritu del Calderón' ese que ha provocado una respuesta unánime en las distintas corporaciones municipales: «siempre nos han cuidado y apoyado. El Calderón ha sido un lugar de consenso».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.