Daniel Cabero (tuba), Manuel Monterrubio (percusión), Manuel Pérez (violín) y Álvaro Vázquez (chelo), integrantes castellanos y leoneses de la Joven Orquesta Nacional de España J. C. Castillo

Berlioz y Beethoven, en manos de ochenta músicos... y ningún director

La Joven Orquesta Nacional de España recala este martes en el Auditorio Miguel Delibes con la agrupación BandArt y su concertino Gordan Nikolic

Samuel Regueira

Valladolid

Lunes, 16 de octubre 2023

Frente a la disciplina férrea del director de orquesta, la anárquica espontaneidad del músico inspirado. La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) celebra este martes en Valladolid un concierto con la agrupación BandArt y su director-concertino, el violinista Gordan Nikolic. El Auditorio Miguel Delibes ... acoge este singular concierto en el que los setenta integrantes de la JONDE suman fuerza con los diez integrantes de BandArt sin un conductor de orquesta que les calibre los tempos, les ayude con los empastes o les indique que impriman mayor fuerza a un 'allegretto'.

Publicidad

«Nos enfrentamos a un duelo sinfónico con muchas texturas, donde la referencia está en cada uno de nosotros», explica el violinista ponferradino Manuel Pérez, de la JONDE. «Carecemos de una figura única para tomarla de referencia, hay que estar comunicándose continuamente porque la responsabilidad se reparte entre los miembros», añade el chelista segoviano Álvaro Vázquez.

Un ardid que suele acometerse con el ensemble, o conjuntos mucho más pequeños, es lo que piensan acometer estos 80 músicos con temas de Borodin, Beethoven y Berlioz. La 'Obertura del Príncipe Igor' dará comienzo a un programa que atacará la 'Gran Fuga' de Ludwig Van, para concluir con la 'Sinfonía Fantástica' del romántico francés. Un muy especial concierto que ya ha podido escucharse en Puertollano (Ciudad Real) y Madrid, y que tendrá dos nuevas representaciones este martes y el próximo miércoles 18 en Soria.

«En muchos momentos la dinámica es diferente, y aunque toquemos el mismo concierto lo de Valladolid va a ser totalmente distinto a lo que se ha escuchado los días previos», asevera el timbalero zamorano Manuel Monterrubio. Para él y sus compañeros les es fácil explicar el margen de maniobra con el que cuentan sin un conductor con una metáfora muy sencilla: el fútbol. «Puedes salir con un plan de partido, pero luego tienes que adaptarte al juego del rival, o en este caso a los sonidos que te van proporcionando el resto de secciones».

Publicidad

Responsabilidad compartida

Contar con las referencias melódicas del resto de la orquesta es fundamental para saber cómo reaccionar y ejecutar la parte de cada uno con una responsabilidad grande, donde también influyen los humores del artista y su capacidad para proponer ideas o ejecutar su partitura con la emoción predominante del momento: «El sonido de una misma nota puede tener una textura diferente; con más velocidad, con más ataque...», explica el tubista de La Bañeza Daniel Cabero: «Al final se trata de expresar todo tipo de contrastes con los que plasmar sensaciones en el público».

Este 2023 la JONDE celebra sus 40 años con un concierto el 6 de noviembre en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, dirigido por su fundador Edmon Colomer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad