Un pasaje de 'Cenicienta'.

Belleza en ballet

El ballet de Montecarlo presentó 'Cenicienta' en el Teatro Calderón con imaginación, disciplina, fuerza física y danzante

Fin en belleza. Un ballet completo (dos horas largas), espléndida partitura, magnífica representación. La danza materia viva del arte, es a la vez frágil y poderosa, alada y pegada a la tierra. El ballet de Montecarlo, con numerosísimos bailarines, afrontó con la dirección técnica y ... estética de Maillot, esa difícil prueba y la superó con imaginación, disciplina, fuerza física y danzante. Al mismo tiempo con originalidad y personalidad. Espacio formado por paneles, módulos con espejos, telas, una escalera. Todo movible, realista y mágico a la vez. Maillot coreografia la historia de Cenicienta, de la madrastra y sus hermanastras verdaderas protagonistas. Crea nuevos tipos y da al Príncipe una versión nueva. Hace de este cuento un mundo real, amargo y alegre a la vez. Crea cada escena. Comienza con un virtuosista paso a dos, repite la dosis en tono melancólico, escenifica muchas escenas de conjunto, algunas simultaneas.

Publicidad

  • 'Cenicienta' Ballet de Montecarlo. Música de Prokofiev

    Coreografía: J. C. Maillot.
    Vestuario: Jerôme Kaplan. Teatro Calderón. Lleno.

En la técnica, aparte de muchos de los movimientos clásicos, emplea la técnica del deslizamiento. La mujer da vueltas conducida por el hombre desde su cuerpo al suelo. Un espectáculo original y muy preciso.El ballet de Montecarlo lleva muchos años y es cada vez mejor. Muy jóvenes, mostraron gran unidad y precisión. La sensación de felicidad era palpable. Unidad y clase. Hacía tiempo que no veíamos un espectáculo tan completo, entre el ballet clásico de antaño y una mirada moderna de un clásico. Rotundos aplausos. Parece que la danza está en crisis, pero no es cierto. Lo que si lo está es el público, aunque esta vez (y otras antes) llenó el Calderón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad