Barón Rojo y Obús, o la dicotomía del heavy patrio, este viernes en el LAVA
Antiguos rivales del hard-rock español, las dos bandas unen esta noche sus repertorios
ROBERTO TERNE
Viernes, 14 de febrero 2020, 08:14
'Casi me mato', 'Va a estallar el Obús', 'Vamos muy bien', 'Los rockeros van al infierno', 'Dinero, Dinero', 'Resistiré'… Quien tuvo pelo largo y ... no quiso ser moderno en los años de la 'movida' seguro que más de una noche se quedó ronco cantando aquellos himnos de nuestro heavy-rock. Digo 'nuestro' porque aunque 40 años después se siga dando bola únicamente a las noches New Wave de Rock-Ola y Zeleste, lo cierto es que entre 1981 y 1985 la escena del heavy-metal tronaba imperiosa y exhibía 'pecho-lobo' en toda nuestra escena nacional. 200.000 personas vieron a Barón Rojo en las fiestas de San Isidro de 1985 (en las que también tocaron los Smiths, ya lo sé…), por primera vez en la historia una canción heavy llegó al número uno de los 40 Principales gracias a 'Va a estallar el Obús'. A la vez, Barón Rojo actuaban en Inglaterra en el Festival Reading de 1982 junto a Iron Maiden. Y ya en los coletazos del 'boom', Obús regalaron al rock español un himno inmortal: 'Vamos muy bien'.
España fue heavy además de moderna. Y la culpa de ello la tuvieron (no cabe duda) Barón Rojo y Obús, dos bandas que se han pasado 40 años compitiendo, rivalizando, a veces coincidiendo y siempre guardando las distancias. Y quien piense que a la vejez viruelas, se equivoca. Los dos grupos actúan este viernes juntos en Valladolid y ambos admiten que coincidir en cartel es más estimulante para el público que para ellos mismos. En palabras de 'Fortu' Obús: «Buen rollo pero cada uno a lo suyo». En palabras de Carlos de Castro (Barón Rojo), «actualmente los dos grupos nos llevamos de una manera correcta y normal». Aproximaciones las justas entre dos bandas que coincidieron en el estilo tanto como en el éxito y también en las penurias.
Compartir tanto de lo bueno como de lo malo podría haber servido para tenderse puentes que cruzasen algo más que la corrección. «Lo de Barón Rojo es un tema delicado» confiesa 'Fortu': «Los valoro y aprecio mucho como músicos. Como personas los conozco poco… creo que son buena gente. Nunca hemos tenido un trato personal con ellos excepto un hola y un adiós». Hasta ahí todo bien, pero 'Fortu' prosigue y… «me apena su retirada porque si te retiras de la música es como si la música no te gustase tanto ¿verdad?… Obús en cambio, no vamos a dejar la música jamás».
Por su parte, Carlos de Castro echa balones fuera sobre la rivalidad con Obús. Realmente, las guerras de Barón Rojo casi han estado más dentro de los primeros miembros de 'Barón' que con su banda rival en los 80. Y así aparece en escena (cómo no) Sherpa, el primer bajista miembro original de Barón Rojo. «Las trifulcas que había en la época –confiesa Carlos– eran por parte de Fortu de Obús y de Sherpa (exBarón Rojo). Y a los demás nos salpicaba luego toda la mierda».
Recientemente Sherpa y Hermes (antiguos miembros de Barón Rojo) reaparecieron bajo el nombre de 'Los Barones', años después de una gira frustrada de reunión de la formación original de Barón Rojo con (otra) bronca interna. «Mi hermano y yo nunca hemos atacado con la bajeza y mala educación con que nos han atacado los otros dos exmiembros del grupo». Para la despedida oficial de Barón Rojo el próximo 30 de diciembre en Wizink Center de Madrid Carlos de Castro avisa de que «habrá colaboraciones de cualquier músico antes que de nuestros antiguos compañeros de grupo», en referencia directa a Sherpa y a Hermes.
Fortu, la voz de Obús es también conocido por participar en realities de televisión como 'Gran Hermano Dúo'. El cantante defiende que «la tele me divierte, gano pasta y en mi tiempo libre hago lo que me sale de los cojones». Carlos de Castro está lejos de sentirse atraído por la pantalla. De hecho Barón Rojo se negaron a ir al programa '1,2,3' «por cuestiones de coherencia» y hoy confiesa que «la tele digital nos salva de una TV con audiencia envejecida».
Que la vieja escuela de nuestro rock mantenga intacta su pureza y autenticidad debería ser una lección de personalidad para los nuevas estrellas que surgen de los programas 'talent', donde solo lo correcto y los mensajes positivos es lo que se permite. Está claro que nuestros clásicos del rock eran y todavía son de otra pasta. Barón Rojo y Obús. Este viernes en el Lava.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.