Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de Valladolid organiza este jueves en sala Porta Caeli (apertura de puertas a las 19:30 horas) la gran final del concurso UVA Sound Demo, en la que participarán Anibal, Guille Jové y Hazy Ben, los tres artistas selecionados por el público y un jurado especializado. Uno de ellos resultará ganador y podrá actuar en la próxima edición del Festival Palencia Sonora. Para ello, tendrán que convencer a un jurado presencial que está formado, entre otros, por Carlos Galán (Subterfuge Records) y por Juan Cruz (organizador del festival palentino). Además, como colofón, tendrá lugar la actuación del artista y productor Rusowsky.
Anibal lleva publicando canciones desde 2019, fecha en la que lanzó su primer trabajo de influencia folk americana bajo el título de 'Natural Heritage'. Actualmente, transita por caminos más sofisticados. «Aunque hace años, principalmente, escuchaba folk americano, lo cierto es que ahora escucho más géneros. En estos momentos, estoy en busca de otros sonidos, tal como ocurre en la canción 'Caja de fresas', en la que la letra está más rapeada y va interpretada sobre una base Chill Lo-Fi».
Sobre caminos más cercanos geográficamente camina el cantautor Guille Jové, artista muy involucrado con la actual tendencia folk y tradicional que ha surgido en el último lustro por parte de una nueva generación que encuentra más satisfacciones en la vida rural que en la urbana. «Mi afinidad con el folclore y con lo tradicional tiene más que ver con la reivindicación política que con el criterio artístico», comenta el artista. Guille Jové manifiesta, además, que «entre otras cosas, reivindico distintas formas de ser y de estar en el mundo».
El tercer finalista de UVa Sound Demo es el también cantante de Cosmic Birds, David Hernández, que ahora trabaja con el nombre de Hazy Ben. Su propuesta parte de su afición por las ciencias exactas. David es profesor de Secundaria y ha escrito el libro 'Contar las matemáticas'. En 2020, se convirtió en viral, ya que sus alumnos lograron un 9,176 en la EBAU. Sobre su actual forma musical, David confiesa que «durante el confinamiento de la pandemia estuve trabajando y aprendiendo con sintetizadores y con secuenciadores. Son instrumentos que tienen que ver bastante con mi afición y mi profesión que son las ciencias exactas».
La Universidad de Valladolid, a través de Centro Buendía del Vicerrectorado de Comunicación y Extensión Universitaria, organiza este ciclo musical UVa Sound. Se trata de un certamen dirigido a los sonidos musicales más contemporáneos y a los jóvenes creadores. Conciertos de tendencia urbana e 'indie', creación de videos musicales y un concurso musical han sido los tres pilares de esta iniciativa que el jueves 28 de abril llega a su cierre dentro del curso 2021-2022.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.