

Albert Pla: «Otros países admiten que su historia es una barbaridad, España no»
El multidisciplinar artista presenta mañana en San Benito '¿Os acordáis?', a la vez que planifica nuevos proyectos
Durante los últimos años no ha parado. En la era pre-covid, Albert Plá ya estaba girando con el espectáculo 'Miedo' y, cuando llegó 'el ... bicho', su mente creativa se desplegó en varios proyectos simultáneos. La novela 'España en guerra', la serie para youtube 'España de Borbón', el show pandémico '¿Os acordáis?' e incluso conciertos privados por whatsup… fueron y siguen siendo proyectos que materializan el presente de un artista que ha llevado su inquietud al ámbito de lo multidisciplinar. Mañana jueves vuelve a Valladolid, ciudad que él asegura no cansarse de defender «por lo bien que se enrolla conmigo y por lo atenta que está con la cultura».
–Vuelve a Valladolid, esta vez con 'Os acordáis'… un espectáculo repleto de preguntas universales. ¿Ha encontrado alguna respuesta ya a tanto existencialismo?
–Lo cierto es que no. Lo que ocurre es que como soy bastante 'preguntón', para mí es muy fácil hacer preguntas. Las respuestas son un poco más complicadas.
–Nada más comenzar la pandemia, usted fue uno de los primeros artistas en crear a borbotones… ¿Tenía necesidad de que el mundo parase un poco para desarrollar nuevas vías de arte?
–No necesariamente. Siempre he tenido más proyectos de los que puedo enseñar. Este tiempo ha viendo bien para organizarse, para probar nuevos formatos que a veces no pruebas como los podcast o la radio… siempre he sido inquieto.
–Hablemos de 'España de Borbón', su serie para YouTube. Le recuerdo que estamos en el país de Valtonic… ¿Eso no le ha intimidado?
–Pues no… En la serie no digo nada que no hayan dicho otros antes. Además, por decir que Fernando VII era un asqueroso, no tienes por qué ir a la cárcel. Esto es historia… El tema es que, igual, algunos países ya se dan cuenta de que su historia es una barbaridad… y, sin embargo, España no se ha dado cuenta. Pero tampoco somos una excepción. Los Borbones no han sido más malos que cualquier otro rey. La figura del rey en sí, es ridícula. Tan ridícula como la idea de mantenerla.
–¿No ha tenido presiones de ningún tipo a consecuencia de esta serie?
–Ninguno… ¿qué voy a tener? Los problemas llegan si intentas emitir esta serie en Tele5… pero como esta cadena y yo pactamos que estaríamos 10 años sin colaborar… pues no hay problema.
–Usted y sus coetáneos han vivido dos épocas: la del punk, cuando 'todo valía' con el lema 'do it yourself', y la de las contemporáneas prohibiciones de sus conciertos y las penas de cárcel de raperos. ¿Cómo se digieren dos épocas así en una misma vida?
–Pues… jamás hubiera pensado que llegara algo así… y que a mi edad tuviera que estar hablando del rey, de dios, del aborto o de los gays… Solamente falta que nos pregunten sobre el divorcio ¿verdad? Y en lo de que te prohiban las actuaciones tiene mucho que ver que lo público se ha convertido en político. Y por eso los políticos ocupan los teatros, los hacen suyos y hacen unas programaciones de lo más extrañas. Pero ¿sabes qué es lo que más rabia me da?
–Por favor…
–Lo que más me jode es que digan que un concierto mío lo pagan todos los españoles. Cuando se meten conmigo, con Evaristo Páramos o con Valtonic dicen aquello de «estos tíos viven de los españoles y vienen a cagarse en el rey». Joder… esto no es así… somos empresas privadas que no cantamos para todo el mundo. Yo no hice una canción para que la escuchara todo el mundo. Y a mí no me paga ni todo el mundo ni todos los españoles. Eso es lo que más me jode.
–Por otra parte, usted no es un artista exclusivamente anti-sistema. En su historial hay también un discurso del arte por el arte como en 'Miedo'. ¿En qué ámbito se siente más cómodo?
–Yo estoy cómodo en el ámbito que me sale de dentro… No acostumbro a hacer espectáculos politizados. Ocurre que si me preguntan algo, digo lo que pienso. Si interpreto 180 funciones de 'Miedo' no pasa nada… pero si luego en un periódico suelto lo que pienso sobre 'no se qué', pues se prepara una buena. Pero es algo que he asumido desde el primer día que comencé a cantar. Lo político es muy de rebaño… no va conmigo. Pero, claro, yo suelto lo que pienso….
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.