Borrar
Alaska, ataviada con el traje que utiliza en uno de los números de 'La última tourné'.
Alaska rendirá en el Carrión un homenaje al teatro de variedades «desde la nostalgia»

Alaska rendirá en el Carrión un homenaje al teatro de variedades «desde la nostalgia»

'La última tourné' recupera los avatares de las compañías ambulantes de los años noventa en tres funciones este fin de semana

David Felipe Arranz

Valladolid

Martes, 17 de diciembre 2019, 07:43

El comediante fue nómada antes que monologuista: alrededor del año 1600 recorría las provincias de España, solo o formando parte de pequeñas compañías, de las que nos habla el propio Cervantes en el episodio de la carreta de 'Las cortes de la muerte', en la ... segunda parte del Quijote. Herederos de la 'commedia dell'arte', aquellos grupos de comediantes, entre la picaresca y el delirio, fueron clasificados por Agustín de Rojas Villandrando en 'El viaje entretenido' en ocho categorías profesionales, atendiendo a su número e importancia, de menor a mayor: bululú, ñaque, gangarilla, cambaleo, garnacha, bojiganga, farándula y compañía. Sin duda, la de Félix Sabroso es una compañía, resumen/metáfora de toda una época, como residuo de las mitologías de una historia de España, que recorre en su manifestación portátil y moderna todo el siglo XX español y acaba en los noventa, y que tiene su epígono en el Teatro Chino de Manolita Chen, revista ambulante de variedades fundada en 1950 por Chen Tse-Ping y Manolita Chen, que conoció su fin en 1986. Ese mismo año, Alaska y Dinarama sacaban al mercado '¿A quién le importa?', un tema, contenido en su tercer álbum de estudio, 'No es pecado', y que se ha convertido en himno imperecedero de lo marginal, lo alternativo, la contracultura y el colectivo LGTB.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Alaska rendirá en el Carrión un homenaje al teatro de variedades «desde la nostalgia»