Cinco temazos basados en canciones de hace al menos veinte años

Como en los remakes de Hollywood la industria de la música de baile se sirve constantemente de la revisión de clásicos de todas las épocas, aquí va una selección con algunos de las mejores remezclas

J. A. Pardal

Martes, 4 de octubre 2016, 20:56

Cada noche de fiesta, cada podcast de música de baile o cada lista de Spotify que compile este tipo de composiciones creadas por ordenador, se nutren de un conjunto de canciones pegadizas, bailables y que, en su mayor parte, suben el ánimo a cualquiera que se someta a sus marcados ritmos.

Publicidad

Como ocurre en Hollywood, además de la creación de nuevos temas, una de las fuentes más comunes de construir nuevos contenidos es revisionar algunas canciones antiguas y buscarle su punto para ser la que más suene en las pistas de baile de todo el mundo. En este campo, como en botica, hay de todo, composiciones creadas con mayor o menor acierto y con mayor o menor trabajo por parte de quien les ha dado su nueva forma.

A partir de aquí, una selección con cinco canciones que han pasado una y otra vez por las discotemas junto a los temas originales desde las que fueron creadas y que en su mayor parte fueron lanzados hace más de veinte años.

'Pájaros del monte', canción popular colombiana

El origen de este canto es difícil de rastrear en Internet. Al parecer es un tema tradicional de Colombia y sobre el que en Youtube existen varias versiones, cantadas por niños algunas y otras, como la que acompaña a estas líneas, por cantantes del país, como Pacho Galán.

Lo cierto es que también existen varias versiones discotequeras del tema. Podrían enmarcarse bajo el paraguas del 'latin house', por el tipo de canción y el idioma, aunque lo cierto es que su base está mas cercana al 'techno'. Al menos es lo que ocurre con esta versión del discjockey Darío Núñez pinchada por Víctor Lorente Dj .

Publicidad

Incluso una canción reivindicativa y que se convirtió en todo un símbolo contra las dictaduras puede ser susceptible de ser remezclada con buen gusto, sin perder su esencia.

Este es el extremo que se da sobre 'Pra Nâo Dizer que nao falei das flores', una popular canción brasileña que también se conoce como 'Caminhando'

El tema fue estrenado en directo por el músico Geraldo Vandré en 1968 en el III Festival Internacional dâ Cançâo celebrado en Río de Janeiro. Su letra fue considerada contrarrevolucionaria y prohibida de forma inmediata por la dictadura militar de Jâo Goulart.

Publicidad

Los versos decían cosas como: «Venid, vámonos de aquí, que esperar no es saber. Quien sabe hace, no espera a que suceda...» o «Hay soldados armados, amados o no, casi todos perdidos, con armas en la mano. En los cuarteles les enseñan una antigua lección, morir por la patria y vivir sin razón...»

Más de cuatro décadas después el productor italiano Federico Scavo cambió la base de la canción por una electrónica, mantuvo el sonido de los acordes de guitarra y añadió un coro de voces que simulaba al pueblo unido cantando esta letra. Aquí está el resultado.

Publicidad

Las grandes canciones de la historia de la música de los ochenta son muy dadas a este tipo de adaptaciones, y he aquí dos buenas muestras de ello.

La primera es sobre la mítica 'Heart of glass' que Blondie lanzó allá por 1979.

Hace tan solo un par de años el dj y productor musical Bob Sinclair se unió a la súpermodelo Gisele Bündchen para versionar la canción con una doble intención. Por un lado, poner música a un anuncio publicitario de la marca 'H&M' pero además con un fin benéfico: recaudar fondos para UNICEF, ONG a la que se destinaron los ingresos por la venta de este sencillo que suena tan bien.

Publicidad

Whitney Houston es otra de las grandes divas cuya voz ha sido utilizada y reutilizada decenas de veces. En este caso la versión es sobre su archiconocida canción 'I wanna dance with somebody (who loves me)', lanzada en 1987.

En esta ocasión Roberto Intrallazzi & Luca Provera, que forman los Cube Guys, se aliaron con Barbara Tucker para actualizar el tema y lanzarlo a las pistas de baile.

La palma a todas estas revisiones musicales se la lleva, desde luego el 'mashup' de Dario G. No solo revisionó una canción, sino que fueron tres las que convirtió en una sola.

Noticia Patrocinada

La primera de ellas, en orden de entrada en su remix es 'Best of you', una canción rock que los Foo Fighters lanzaron en 2005.

La canción avanza con la entrada del sampler principal del 'Good Feeling', de Flo Rida.

A los pocos segundos comienza la mítica 'Don't stop believin', un tema de Journey lanzado en 1982 y convertido en todo un himno en Estados Unidos.

El resultado es un auténtico temazo de poco más de cinco minutos que sube el ritmo a cualquiera: 'Believe in your best levels'.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad