Secciones
Servicios
Destacamos
susana gutiérrez
Miércoles, 10 de agosto 2016, 13:12
Con las entradas y bonos prácticamente agotados, el festival Sonorama Ribera se prepara para su edición más ambiciosa y multitudinaria. Las cifras de la cita festivalera, que comienza hoy en Aranda de Duero y se prolongará hasta el próximo domingo, baten todos los récords hasta el momento. Más de 140 grupos, once escenarios repartidos por la ciudad y la previsión de alcanzar las 60.000 personas en cuatro días de mucho más que música.
Un festival diferente a los demás, donde los festivaleros se funden con la ciudad y viceversa, donde los cabezas de cartel se suben a un escenario en plena calle a las dos de la tarde para éxtasis de los presentes. Una cita en la que Raphael cautivó hace dos años al público indie y ese mismo reto buscan en esta edición los miembros del Dúo Dinámico que han rejuvenecido con una cita que pretende homenajear a unos modernos de los años 60. Todo ello promovido por la asociación cultural Art de Troya un grupo de amigos que hace casi 20 años tuvieron un sueño que vivió momentos muy difíciles, pero que ha superado hasta el pronóstico más positivo.
En la actualidad cuentan con casi 300 voluntarios que colaboran en la organización del evento. Esos son solo algunos de los secretos que han llevado a Sonorama Ribera a seguir una línea ascendente que parece no tener límite. «Nos sorprende, la gente sigue queriendo venir y no lo vamos a poder parar, hemos tenido que poner el sold out, el no hay billetes, es algo maravilloso, pero también traumático porque significa que hay personas que se pueden quedar sin entrada», explica Javier Ajenjo, director del Sonorama.
Cuatro escenarios completan la oferta de conciertos en el recinto ferial permanente que comienza a centrar el interés el jueves, viernes y sábado desde las siete de la tarde.
Las principales estrellas se reparten entre los escenarios Ribera del Duero y Castilla y León. Se turnan para ofrecer un programa ininterrumpido de conciertos con los platos fuertes del festival. Para grupos emergentes se habilita la zona Burgos Origen y Destino y la música creativa encuentra su hueco en el espacio meeting arts. Para los más trasnochadores está pensada la zona electrónica que se prolonga hasta los primeros rayos de sol.
Mientras tanto, por la mañana el centro de la ciudad copa todo el protagonismo. «Hace casi una década vimos que era necesario traer el festival también al corazón de Aranda para que se vieran beneficiados todos los sectores, el tiempo nos ha demostrado que la formula ha sido un éxito», resalta el director del festival. El escenario de la plaza del Trigo se ha convertido en el talismán preferido de los grupos sonorámicos. Unos desconocidos Vetusta Morla saltaron a la fama después de una actuación inolvidable, y años después sucedía lo mismo con Izal. A eso hay que añadir que en cada edición el público espera con expectación las sorpresas, no anunciadas en la programación oficial, cuando cabezas de cartel o grupos no anunciados se suben al escenario para poner la guinda a la jornada. Sorpresas, que habrá también este año, pero que guarda celosamente el director. «Hay que esperar el anuncio una hora antes en las Redes Sociales del Festival», matiza Asenjo.
Para intentar descongestionar el colapso que se vive en esa zona, Sonorama ha querido contraprogramar con dos nuevos escenarios. En el parque de La Isla en la ribera del río, se da la bienvenida al Escenario Charco, una propuesta que mira hacia el otro lado del Atlántico, con la promoción de artistas iberoamericanos. La otra novedad recreará, en la plaza Arco Pajarito, los antiguos guateques, con farolillos incluidos en un escenario al que se subirá, entre otros, Paco Clavel.
Y como el festival es mucho más que música, también ofrecerá catas didácticas de vino de la Denominación de Origen Ribera del Duero, almuerzos en bodegas históricas, actividades en la zona de cámping y entrada gratuita a la piscina.
Fiesta de Bienvenida
Aunque el grueso de conciertos dará comienzo mañana jueves, el festival arranca de forma oficial esta noche para dar la bienvenida a los madrugadores, que cada vez llegan en mayor número. La zona de cámping situada en el parque General Gutiérrez albergará, desde las nueve de la noche, actuaciones de grupos emergentes y la tradicional fiesta y concurso de disfraces. Morgan, Boza, Superratones y Bailongos Brothers serán las formaciones encargadas de inaugurar de forma oficial Sonorama 2016. Y la fiesta a partir de las dos de la madrugada se traslada hasta la plaza de la Sal con Los niños terribles, Man Pop y Oscar Mina en la sala Le Club.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.