El Dúo Dinámico durante un concierto en el Auditorio de la Feria de Muestras de Valladolid.

Cuando el Dúo Dinámico se llamó 'The dynamic boys'

Repasamos los aspectos más curiosos de la carrera de la mítica formación musical que actúa este sábado en Valladolid

Rebeca Alonso

Viernes, 20 de mayo 2016, 21:16

¿Quién no conoce al menos parte del estribillo de las canciones 'Resistiré' 'Somos jóvenes' o 'Quince años tiene mi amor'? El Dúo Dinámico ha dejado una huella imborrable en la historia de la música española. Y esa historia está aún muy viva. Lo demuestra el aviso de 'entradas agotadas' que desde hace semanas acompaña al concierto que ofrecen este sábado 21 de mayo Manuel de la Calva y Ramón Arcusa en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid. Todos nos sabemos estas archiconocidas letras pero lo que muchos desconocen es que 'El Dúo Dinámico' no es el nombre que escogieron en un primer momento o que hace poco concedieron una pequeña y polémica 'revancha' a Serrat. Repasamos su popular carrera musical a través del aspecto más latente: sus curiosidades.

Publicidad

En un principio se llamaron 'The Dynamic Boys' pero el locutor del programa de Radio Barcelona al que acudieron en sus inicios no sabía inglés así que les presentó como el Dúo Dinámico.

Manuel de la Calva y Ramón Arcusa se conocieron en Elizalde, una empresa de motores de aviación donde trabajaban como peritos industriales. Cantaron en una fiesta de la fábrica y ante el éxito decidieron emprender una carrera musical juntos. Antes de grabar su primer disco, en 1959, se dedicaban a versionar a artistas como Paul Anka, Frank Sinatra o Nat King Cole. Los dos hablaban inglés pero a la hora de grabar sus discos siempre quisieron cantar en castellano (y escribir sus propias letras).

Son los autores de la famosa canción La la la con la que Massiel ganó el festival de Eurovisión. Serrat se quitó la espinita de cantar este tema en catalán (se negó a ir a representar a España en el festival porque tenía que cantar en castellano) en el disco recopilatorio de 50 años (2010) de carrera del Dúo Dinámico. En él participaron artistas como Alaska, Carlos Baute o Julio Iglesias.

La canción Quince años tiene mi amor fue en su momento «una rebeldía», aunque en la actualidad nos parezca totalmente blanda e inocente. «En 1960, que le dijeras a una chica que le ibas a dar un beso, era terrible. Tuvimos críticas acérrimas con eso en los periódicos», cuenta Manuel de la Calva. Algunos críticos les reprendieron duramente por la temprana edad de la chica de la canción.

El fenómeno 'fan' nació en España con ellos. Son los artistas españoles que más discos vendieron en los años 60. «Fuimos los primeros que hicimos una gira por Sudamérica, en 1961», asegura Manuel de la Calva. Rompieron moldes bailando el twist y con su original vestimenta.

Publicidad

La canción El final del verano se llama en realidad Amor de verano y puso la nota melancólica al último capítulo de la serie Verano azul y el romance entre Bea y Pancho. Sus canciones aparecieron en varias películas de la época pero pocos saben que Resistiré fue elegida por Almodóvar para '¡Átame!' (1990).

En 1972 se retiraron temporalmente para comenzar una nueva etapa como compositores y productores de otros grandes artistas como José Vélez y Julio Iglesias. En 1980 publicaron un recopilatorio y en 1986 grabaron un nuevo disco.

Publicidad

2

Actualmente cobran derechos de autor de 50 países debido al carácter internacional de algunos de sus temas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad