Urgente El Real Valladolid se decide por Guillermo Almada como nuevo entrenador
Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez.
Ricardo Ruipérez. Guitarrista y coros de M Clan

«No tiene sentido cantar en un idioma que no es el tuyo»

La gira ‘Desarmados’ en formato dúo y en acústico llega este domingo a Valladolid

ROBERTO TERNE

Viernes, 15 de abril 2016, 17:42

Tras celebrar en 2015 los veinte años del grupo, M Clan se embarcan en una gira de las especiales. Se trata de Desarmados, una serie de conciertos en formato acústico protagonizada por los dos miembros originales de la banda, Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez. El próximo otoño, lanzarán un próximo trabajo grabado en Estados Unidos bajo la producción de Brad Jones. Este domingo, Tarque y Ruipérez exhibirán su piel más acústica en la sala Kerala de Valladolid.

Publicidad

No es la primera vez que M Clan reduce plantilla para intimar más con el público. ¿Sienten debilidad por ese tú a tú con la audiencia?

Es una forma de enseñar las canciones tal y como las compusimos en su momento. Para mucha gente puede que sea una forma nueva de ver nuestros conciertos. Lo bueno de esta gira que hacemos es que es idéntica a la primera vez que Carlos y yo actuamos los dos solos. Es una forma diferente de exponernos.

Tarque y usted llevan más de media vida juntos. ¿Cómo sigue siendo la química entre ambos?

Bien, la verdad. Somos muy amigos. Hemos trabajado juntos muchos años y nos conocemos completamente. Nos respetamos, nos admiramos y vemos que lo que no tiene el uno lo puede aportar el otro. También tenemos nuestro espacio vital. Vivimos en ciudades diferentes. Puede decirse que solo nos vemos para lo bueno.

¿Qué ganan los temas de M Clan en acústico?

Sobre todo el factor sorpresa. La voz de Tarque brilla más. Yo también canto más en estos conciertos que en los acústicos. Hay otra perspectiva y también más crudeza.

¿Que el próximo trabajo sea en acústico es lógico tras esta gira?

A M Clan le quedan cosas muy buenas por hacer. Y la más próxima será un nuevo disco muy acústico, muy folk y muy americano. Lo grabaremos en Estados Unidos con Brad Jones. Va a haber, por lo tanto, un aroma muy natural, muy de madera con unos instrumentos muy clásicos y muy acústicos. Estamos en un momento en el que nos quedan grandes cosas por hacer. Tenemos mucho más futuro ahora que hace quince años.

Publicidad

M Clan se abrió camino en los noventa cuando la mayoría de los grupos cantaban en inglés. ¿Fue duro trabajar en aquel contexto?

No en ese sentido. Nosotros siempre lo tuvimos claro. Para mí no tiene sentido hacer carrera cantando en un idioma diferente al tuyo. La canción es música y es letra. Y la letra es muy importante para transmitir a quien tienes en frente. Es una pena la cantidad de grandes grupos españoles que han perdido unos años preciosos de sus vidas cantando en inglés. Un ejemplo es Sunday Drivers. En un concierto les pregunté que por qué no cantaban en castellano. Me dijeron que si lo hicieran sonarían a Los Secretos y les respondí que eso sería fantástico ya que Enrique Urquijo fue uno de los mejores letristas. Quizás fueron cosas de juventud que, por desgracia, han tirado por la borda unos años y unas canciones muy buenas.

¿Qué les parece que muchos grupos emergentes mencionen a M Clan como una referencia a seguir?

Pues es un orgullo, claro. La verdad es que no hemos recibido una mala crítica nunca También con el tiempo nos hemos vuelto más naturales y directos. Que haya gente nueva que nos respete no deja de ser importante para nosotros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad