roberto terne
Miércoles, 24 de junio 2015, 14:23
El artista donostiarra ha demostrado sacar letra y música hasta de las situaciones más adversas. De su estancia en la UVI superando un problema cardiaco salieron prácticamente las 16 canciones de un disco cuyo título no es casual. Corazones es su trabajo más natural y puro en cuanto a sonido. A los mandos de la producción del trabajo ha estado Paco Loco, compañero de Mikel desde los míticos Locos y gurú de las grabaciones de las últimas generaciones del pop y rock alternativo español. Este viernes, Mikel Erentxun actuará en la jornada rock del festival Valladolid Latino con el productor asturiano incluido en su banda.
Publicidad
más informacion
¿Es más fácil componer desde la complejidad?
Al final sí. Cuando te deja una mujer, cuando tienes un susto cardiaco, cuando te quedas solo es cuando salen las palabras a borbotones. Es más fácil crear desde el dolor que desde la felicidad, está claro.
Corazones es un disco de los largos con letras muy sentidas. ¿Se encuentra en un momento fértil?
El estar dos semanas en el hospital ha sido una de las experiencias más fuertes que he tenido. Y salir con el corazón arreglado da ideas, títulos y orientaciones artísticas. La verdad es que me encuentro bien y muy capaz de seguir creando.
No oculta su debilidad por los clásicos del rock. ¿Ha querido dar rienda suelta a sus debilidades?
Llegado un momento en el que llevo cerca de 30 años en la música, me veo más yendo a por un clasicismo de diccionario que a otras cosas. Ya pasé mis años más inquietos buscando nuevos caminos y guías. He querido retornar a la música con la que he crecido. En cuanto a textos he buscado una coherencia en torno a los significados del corazón. Pero no nos hemos cortado nada con nuestras referencias musicales y hemos hecho un montón de guiños.
Paco Loco es de los que incita a desatarse en el estudio. ¿Eso le ha facilitado el trabajo?
Hemos tenido un entendimiento perfecto. Paco ha llegado a mi carrera en un momento idóneo de hacer esta locura de disco largo. Ha sido la persona más indicada en este camino. En el estudio el que me cortaba era yo y no el productor. Ha sido muy divertido porque él ha estado todo el tiempo disparando ideas. Por otra parte, es amigo de las primeras tomas y una fuente de creatividad increíble. Le han calzado una fama de indie de la que él se sale.
Publicidad
Su generación, la de los 80, probablemente sea la primera en este país que se ha hecho adulta sin dejar el rock. ¿Se siente pionero en el hábito de no tirar la toalla?
Lo hemos hablado Paco y yo en el estudio. Antes en este país el rock tenía una fecha de caducidad. No había gente vieja o mayor haciendo rock. Ahora un puñado de contemporáneos seguimos en activo a imagen y semejanza de lo que ocurre fuera. En España no había Dylans ni McCartneys exceptuando Miguel Ríos. En ese sentido mi generación seguimos abriendo camino.
¿Tardará en reunirse alguna vez más con Diego Vasallo?
Tocaremos en un futuro aunque está en el aire cuándo y cómo. La reunión de Duncan Dhu fue maravillosa la verdad. Fue como destapar el baúl de los recuerdos. Además nos reunimos con una gran banda. Aunque en los últimos años teníamos entre nosotros un lenguaje musical alejado, lo cierto es que con esta reunión salió todo de maravilla.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.