Loquillo, en Tordesillas.

«La gente quiere autenticidad y yo se la llevo dando toda la vida»

Loquillo, icono del rock nacional, abandera la primera jornada del Valladolid Latino este viernes

roberto terne

Martes, 23 de junio 2015, 16:36

Al loco le apetecía volver a sus orígenes musicales más profundos. Y vaya si lo ha hecho. Código Rocker, su último trabajo, es un retorno al sonido rockabilly con el que irrumpió a finales de los setenta en su Barcelona natal. Y además lo hace reinterpretando viejos clásicos tanto suyos como ajenos. El tupé cada vez más plateado del rockero barcelonés regresa a la región esta vez desde el cartel del décimo aniversario del festival vallisoletano. José María Sanz cerrará la primera noche del Valladolid Latino del 26 de junio en la que también participarán otros compañeros más o menos generacionales como Mikel Erentxun y Rosendo. Rodrigo Mercado, hijo de este último también actuarán en la llamada Noche Rock del Valladolid Latino. La banda local Sharon Bates será la encargada de abrir la noche.

Publicidad

más informacion

Se junta con el grupo Nu Niles y en un tiempo récord graba un disco casi de raíces. ¿Ha habido mucho de azar en Código Rocker?

Han entrado en juego muchas cosas. Por una parte, tenía claro un cambio en la banda desde hacía tiempo. Y está claro que la presencia de músicos como Josu García, Mario Cobo o como el productor Jose María Rosillo Código Rocker no habría sido lo mismo. Todos ellos han llegado donde quería yo llegar. Y lo bueno de todo es que un proyecto de divertimento como éste se ha convertido en número uno en ventas. Eso refleja las necesidades que tiene el público hoy en día.

¿Quiere decir esto que la gente también quiere diversión?

La gente quiere autenticidad. Y yo se la llevo dando toda la vida. Y este nuevo disco es otra prueba más.

Nunca ha tenido reparos a la hora de mojarse en cuestiones políticas. ¿Cómo está viviendo estos momentos de nuevos gobiernos, pactos y futuros cambiantes?

Simplemente te diré que cuando sepa cuáles van a ser las propuestas en el ámbito cultural de los nuevos gobernantes, entonces te contestaré. De momento en los programas no he visto nada concreto en cuanto a musica y cultura. Quiero saber si el IVA de la cultura volverá a su sitio correspondiente. Lo único que puedo decir es que afortunadamente hay una generación que se toma en serio estas cosas. Hay vientos de cambio. Y eso es algo que hace falta en un país en el que la derecha sigue siendo rancia y la izquierda sectaria.

En Valladolid Latino actuará con gente más o menos de su quinta, aunque también se le ve colaborando con gente más joven como El Columpio Asesino, por ejemplo. ¿Tiene más química con las generaciones que le suceden?

Publicidad

Siempre me veo mejor rodeado de gente joven. De hecho mi actual banda tiene un rango de edad entre los 31 y los 38 años. Siguen teniendo ilusión en todo esto. Yo nunca he perdido la ilusión. Ahí está el equilibrio.

«Quiero pasármelo bien»

Uno de esos grupos jóvenes con los que ha colaborado son los vallisoletanos Arizona Baby. ¿Cómo se lo pasó con ellos en Un lugar llamado mundo?

Me hace mucha gracia que en un momento de consolidación del indie aparezcan unos tipos reincidiendo en el sonido más orgánico y pantanoso del rock. Estos chicos es como si hubieran abierto la ventana y hubiera entrado el aire y la tormenta. Son gente encantadora y nos quedó cojonudo.

Publicidad

¿Tras este Código Rocker se augura un futuro inmediato de Loquillo volviendo a la literatura y a la intelectualidad o piensa seguir rockeando?

Yo ya he hecho mi trabajo y ahora quiero pasármelo bien. He sacado tres trabajos de poesía contemporánea, he investigado en el mundo del jazz y en del rock. Yo ya he currado. Estoy con una banda imparable. Solo queremos diversión. Ahora que pringuen otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad