![La peña La Seguiriya organiza un concierto flamenco en homenaje a Pascual Cordero](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201411/12/media/cortadas/LA%20SEGUIRIYA--575x323.jpg)
![La peña La Seguiriya organiza un concierto flamenco en homenaje a Pascual Cordero](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201411/12/media/cortadas/LA%20SEGUIRIYA--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Alfredo Gómez
Miércoles, 12 de noviembre 2014, 17:42
La peña La Seguiriya ha organizado un concierto en homenaje a su presidente fallecido Pascual Cordero Navarro. Será el viernes, a las 19:30 horas, en el Auditorio de Caja España, en Fuente Dorada, y la entrada-donativo es de cinco euros. Participarán diez cantaores y seis guitarristas, entre todos ellos socios de la peña como Emilio Salas, Carlos Salgado 'Castañeta' y Santiago Gegúndez, quien además ha cogido el relevo en La Seguiriya como presidente.
Entre los cantes que sonarán el viernes en homenaje a Pascual Cordero, habrá una seguiriya especiamente compuesta para él por Emilio Salas y los cantes de Levante, tonás, además de mineras, cartageneras y granaínas que eran cantes que a Pascual le gustaban mucho, afirma santiago Gegúndez.
El homenaje es algo que tenía pensado desde hace tiempo, porque Pascual era un gran amigo y una gran persona. Siempre me decía que luchara por el flamenco y por la peña. Y pretendemos fomentar el flamenco porque mucha gente todavía no entra en él. En nuestra sede de la Cafetería Dakota hacemos tertulias los primeros y terceros viernes de cada mes y también actuaciones de cantaores abierto al público. El futuro de la peña creo que será bueno porque nos gusta mucho el flamenco y luchamos por él.
Carlos Salgado 'Castañeta' asegura que a partir de ahora, debemos desarrollar la labor que hacía Pascual de forma participativa para que muchos jóvenes y gente que se acercara por primera vez pudiera conocer el flamenco y que todo esto no se fuera perdiendo.
Tenía mucha sensibilidad y nos enseñó muchas cosas. Te inculcaba el flamenco, yo he aprendido de los viejos Pirminio Oliveros, Pablo de Alba y Pascual era una de esas personas que te hacía partícipe de todo lo que sabía de flamenco, afirma Castañeta.
Quería hacer estas reuniones de los viernes para que los jóvenes pudieran empaparse de flamenco y hubiera cada vez más aficionados. El flamenco es un sentimiento, una manera de vivir y estar, hay que ser flamenco hasta desayunando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.