Borrar
Las noticias más leídas del lunes 7 de julio en El Norte de Castilla
María Bolaños, directora del Museo Nacional de Escultura, y el conservador de la colección Miguel Ángel Marcos, observan cuatro piezas del conjunto escultórico de Luisa Roldán. G. Villamil

Luisa Roldán, primera escultora en el Museo Nacional de Escultura

En el Rincón Rojo del centro se exhiben cuatro piezas de la artista sevillana del siglo XVII de una serie de 19 en proceso de restauración

Jesús Bombín

Valladolid

Miércoles, 7 de marzo 2018, 14:03

El Museo Nacional de Escultura ha abierto su colección a la obra de Luisa Roldán (1652-1706), la primera mujer escultora con presencia en este centro museístico a través de un conjunto escultórico de 19 piezas en madera de cedro dorado y policromado que representa la cabalgata de los Reyes Mayos y formaron parte de un Belén hoy en paradero desconocido.

Estas obras fueron adquiridas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a finales del año pasado al conocer que un coleccionista privado había solicitado permiso de exportación para su venta. Finalmente las adquirió el Estado y ahora están siendo restauradas por técnicos del Museo Nacional de Escultura.

En el Rincón Rojo del centro expositivo se muestran cuatro figuras restauradas en las que «se aprecia el la calidad de su ejecución así como la minuciosidad y el detalle con el que están tratadas», explicó Miguel Ángel Marcos, conservador de la colección. «Nacida en Sevilla en 1652, era hija de Pedro Roldán, el escultor más afamado de la ciudad y cabeza de un amplio taller en el cual recibió su formación y dio los primeros pasos de su carrera profesional. En 1671 se casa con el escultor Luis Antonio de los Arcos (1652-1711), condiscípulo suyo, desligándose ambos del taller paterno e iniciando su labor conjunta, para la cual contaban con la ayuda de su cuñado, el pintor y policromador Tomás de los Arcos (1661-?)», resumió.

La directora del museo, María Bolaños, destacó el «gran significado» de la obra de Luisa Roldán. «Es una coincidencia feliz esta inauguración con la víspera del Día de la Mujer, pues esta escultora fue una heroína a contracorriente, desarrolló su labor en la España posterior a la Contrarreforma, en un país pobre y cerrado en el que eran muy pocas las mujeres que podían asomarse al mundo y tener nombre propio y presencia social».

Al hilo de la muestra el museo ha organizado un ciclo de actividades en el que se va a explicar en profundidad el valor artístico de la pieza de Luisa Roldán los jueves 15, 22 y los viernes 16 y 23 de marzo a las 12:30 horas. Para este jueves 8 de marzo se realizarán pases a las 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 horas, y por la tarde, a las 19:00 horas en el Palacio de Villena, Eugenia Afinoguenova, catedrática de Cultura Española en la Marquette University de Wisconsin (EEUU) disertará sobre ‘El cuerpo, la mirada, la mano y la palabra de la mujer en la historia del Museo del Prado’.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Luisa Roldán, primera escultora en el Museo Nacional de Escultura

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email