El jurado del premio Miguel Delibes, durante su deliberación. M. Chacón/ Ical

Mara Torres gana el Miguel Delibes de periodismo

El jurado reconoce el esfuerzo de su programa radiofónico 'El Faro' para sacar lustre al castellano

El Norte

Valladolid

Jueves, 14 de diciembre 2023, 00:17

El jurado de la XXVII edición del Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, que organiza la Asociación de la Prensa de Valladolid, concedió el galardón a la periodista Mara Torres (Madrid, 1974) por el trabajo que, junto a su equipo, realiza cada madrugada de lunes a viernes en el programa 'El Faro' en la Cadena SER.

Publicidad

Entre el 1 de noviembre de 2022 y el 31 de octubre de 2023, periodo de análisis de trabajos del galardón, 'El Faro' ha desarrollado más de 240 palabras del idioma español (faro, flipar, líquido, vela, corto, gris, atrever, gustar, tiempo, girar, burro, madera, abonar, mango, corriente, saltar, pensar, victoria, goma, caer, arruga, estrenar, nunca, panda, patinar, inteligencia, artificial, globo, talento, llenar, coral, conducir, amigos, ensayo, punta, chapa, caseta, etiqueta, pata, besar, palmera, mojar, hora, tomar, tela, buscar, cable, madurar...), entre otras muchas.

En el acta del jurado, que se reunió este miércoles, se recoge que ha sido premiada por «dignificar la franja horaria de madrugada dentro de la radio española, además de involucrar a los oyentes a la hora de realizar un programa gracias a una única palabra». Esta distición es única en su ámbito ya que premia el buen uso del idioma en los medios de comunicación y está dotado con 6.000 euros.

Periodista en todos los géneros

Mara Torres es una periodista, escritora, locutora de radio y presentadora de televisión. Licenciada en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid), completó los cursos de postgrado en el departamento de Lengua y Literatura obteniendo el D.E.A (Diploma de Estudios Avanzados) en 2006. En 2008 comenzó estudios de Literatura Comparada en la Facultad de Filología de la UCM.

En 1994 dirigió un programa universitario en la emisora Onda Mini y en 1995 entró en la Cadena SER. Pasó por la redacción y producción del programa de Iñaki Gabilondo, 'Hoy por hoy', y por los programas de la emisora local de la SER: 'Hola Madrid' y 'La Gran Evasión'.

Publicidad

De 1998 a 2001 dirigió y presentó el programa de entrevistas 'A contraluz' y desde esa fecha y hasta julio de 2006, 'Hablar por hablar', líder de las madrugadas radiofónicas que llegó a superar los 740.000 oyentes.

En octubre de 2006 pasó a formar parte de los Servicios Informativos de Televisión Española para presentar La 2 noticias, el informativo más premiado de la historia de la televisión, con más de 150 galardones, labor que compaginó con otros proyectos dentro de RTVE. Estuvo al frente del programa hasta el 26 de julio de 2018.

Publicidad

En 2009 presenta y modera el programa 'Cine con debate' en Cultural.es. En 2009 presenta junto al periodista Carlos del Amor el espacio En La 2 y en 2013 presentó y codirigió el programa 'Torres y Reyes', junto al humorista Joaquín Reyes, con el que cosechó un buen dato de audiencia y de crítica y que además se convirtió en trending topic nacional y mundial. En 2016 colaboró de manera altruista con SEO/Birdlife, narrando los 28 capítulos sobre la Red Natura 2000, serie documental que fue emitida los sábados en la sobremesa de La 2.

En octubre de 2018 comienza a presentar en la Cadena SER, 'El Faro', un programa nocturno con idea original suya que incorpora una novedosa fórmula desarrollada entre invitados y oyentes. Es una idea original de Mara Torres que aborda una palabra distinta cada día y la desarrolla durante las dos horas y media de programa entre expertos, invitados y oyentes. Actualmente está emitiendo su sexta temporada y este 2023 cumplirá 1.000 palabras.

Publicidad

Desde su creación, en octubre de 2018, el programa ha abordado verbos, sustantivos, nombres propios, adverbios, números, letras o lugares... El equipo elige una palabra cada día y, junto a los colaboradores e invitados y gracias a las múltiples aportaciones que hacen los oyentes, exploran todas las posibilidades que ofrece el lenguaje para desarrollar ideas, conceptos, temas, noticias o historias vinculadas a la palabra sobre la que gira todo el programa.

El programa se utiliza como herramienta de estudio rebautizado como 'El Tobogán' en un colegio de Murcia, lo usan como método de aprendizaje de español en las clases del Instituto Cervantes de Tokio y hay una versión de El Faro llamada 'Ellas improvisan' que hacen las presas de la cárcel de A Lama (Pontevedra).

Publicidad

En octubre de 2013 Mara Torres, con el programa 'El Faro', se alzó con el Premio Ondas al mejor programa de radio y también con la Antena de Oro. Ha publicado artículos y relatos en diferentes medios e impartido clases y charlas sobre temas periodísticos y culturales. Ha moderado debates, por ejemplo, en el Foro de la Cultura de Burgos (sobre la transcendencia del arte) con Rafael Moneo, Monseñor Amigo y Antonio López como invitados (dic. 2014) o el encuentro sobre filosofía y sociología con Zygmunt Bauman y Javier Gomá (nov. 2015).

Ha escrito varios libros, como 'Hablar por hablar. Historias de madrugada', editado por Aguilar en el año 2004, en el que recopila las conversaciones y anécdotas más interesantes y curiosas de su época al frente programa. También 'Sin ti. Cuatro miradas desde la ausencia', libro finalista en el IV Premio Setenil al Mejor Libro de Relatos publicado en España en 2006. Editado por Aguilar, la autora narra cuatro relatos protagonizados por personas que perdieron a un ser querido, al tiempo que realiza un homenaje a la cotidianidad y a la vida compartida.

Noticia Patrocinada

Otro de ellos fue 'La vida imaginaria', finalista al Premio Planeta 2012, protagonizada por Fortunata Fortuna, novela que habla de amor y desamor; y por último, 'Los días felices' (Planeta), una historia sobre los años más intensos de la vida, en los que se dibujan algunos de nuestros días más felices.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad