Reconocido yutuber -el número de suscriptores a su canal alcanza los 700.000-, Loulogio ha decidido romper con Loulogio para ser simplemente Sánchez con la intención de convertirse en reconocido dibujante. Isaac Sánchez González (Badalona, 1983) dejará en septiembre de colgar vídeos como el de ... la famosa 'Batamanta' que le dio a conocer y abandonará también monólogos como el que ofrece este viernes, 6 de abril ('The last batamanta', a las 21:00 horas), en el Teatro Carrión de Valladolid a modo de despedida.
Publicidad
Hasta hoy su perfil de Twitter le define como 'Persona. Humorista. Dibujante pretérito y Youtubarbuder', algo que borrará en breve para quedarse en dibujante, persona, humorista a tiempo parcial,... «¡Y barbuder!, además de dibujante pluscuamperfecto», apunta con criterio al otro lado del teléfono.
– ¿Tanto cansa la fama?
– Bueno, es un tema de concentración. Quiero sentir que me dedico en cuerpo y alma a lo que me gusta y quiero hacer, que es dibujar, y no estar así disperso en varias cosas. Mi padre decía que 'hacedor de mucho, sabedor de poco', y quiero honrar su figura.
– El primer efecto colateral del cambio lo ha sufrido ya su salud.
–Tiene miga la cosa porque resulta que soy diabético desde hace unos meses... y no lo sabía. Me estaban dando unos achaques muy fuertes con pérdida de peso , y siempre iba retrasando la visita al médico hasta que, tiempo después, he ido y me lo ha descubierto.
– Ahora le llegará el bajón...
– ¡No, no! Al revés. Tendrías que verme dibujando. Un día me voy a grabar porque me pongo superintenso, con la música alta y con un subidón que hace que las horas se me pasen volando. En Yotube tienes que estar pendiente de las redes sociales, de la actualidad,... y me aparta en cierto modo de lo creativo.
Publicidad
– ¿Deja Loulogio Youtube antes de que Youtube le deje a él?
– Te digo una cosa. Según las últimas noticias, igual la fecha de caducidad de Youtube llega antes de lo que se piensa. Ahora se centra más en lo llamativo, en aquello de 'gato salva a cocodrilo', cuando debería ser un espacio para creativos. Se está convirtiendo en un lugar de salseo y espectáculo, y eso va en contra de los creativos.
– ¿Perderemos algún que otro Alborán por el camino, entonces?
– Digamos que lo está poniendo cada vez más difícil para que un creador llegue lejos.
– Antes de que llegue ese día, denos un consejo para alcanzar los 700.000 suscriptores.
Publicidad
– Pues lo tenéis complicado, pero un consejo que suelo dar es 'No lo hagáis demasiado bien'. Porque Youtube es una plataforma donde prima la naturalidad y la espontaneidad. Y el fallo, que es parte de la espontaneidad. Cuando más natural y auténtico seas, aunque te lo inventes, mejor. Si haces las cosas muy bien y muy finas, levantas sospechas.
– ¿Es muy humano reírse de los errores?
– ¡Ojo! Los errores están infravalorados. Son humanos, y lo que busca Youtube es humanidad.
– ¿Es esa una de las claves en su cuota de éxito?
– Pero no solo yo, si miras todos los youtubers que funcionan todos tienen un punto de naturalidad más que técnico. Lógicamente el contenido también importa. A ver, si lleno una piscina de croquetas y me tiro va a funcionar, pero lo que he intentado hacer yo es dotar al canal de un contenido más humorístico.
Publicidad
– Ahora que está llegando al final de este capítulo, se ha detenido a pensar qué hubiera sido de Isacc si Internet no hubiera existido?
– Creo que hubiera tirado por la rama del arte todo lo posible –Loulogio es profesor de arte–. De hecho, yo estaba dando clase y en mis ratos libres hacía vídeos y parodias que me daba verguenza que los alumnos pudieran verlo.
– ¿No sería un diabético acelerado?
– (risas) Bueno, esto es genética.
– Como profesor de arte, ¿cuál es su obra favorita?
– Pues hay tantas. Mi pintor favorito es Goya, muy por encima del resto, y yo siempre recomiendo a la gente que vaya a ver las pinturas negras del Prado por su calidad pero también por la historia que conllevan. Esas pinturas las hacía en las paredes de su casa para desquitarse porque normalmente pintaba cosas que no le gustaban. Si quieres ver lo que un pintor pintaba para sí mismo, nada mejor porque ahí deja todo su alma. Yo he llegado a llorar en el Prado viendo las pinturas negras.
Publicidad
– También porque tiene un perfil muy Tolkien...
– Es cierto, pero cada uno tiene sus tendencias.
– ¿Lo es odiar la poesía?
– No la odio. ¡Al revés! Yo tengo un lema, que es un poema maravilloso de Celaya, y que dice 'maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales que, lavándose las manos, se desentienden y evaden'. ¿Qué quiere decir este poema? Pues que habla de poesía pero podría hablar de cualquier cosa en la vida. Significa que, hagas lo que hagas, te manches y no hagas las cosas para gustar a todo el mundo.
– ¿Es complicado ahora ser catalán en Madrid?
– Cambié por trabajo y lo cierto es que me gusta mucho la gente y el carácter de los madrileños. Hay un carácter integrador poque aquí ha venido mucha gente a buscarse la vida. Viví con cierta preocupación el jaleo que se ha montado cuando me mudé, pero el tema político me da igual. Para mí son temas muy secundarios al lado de otros temas más importantes por los que pelear.
Noticia Patrocinada
– ¿Por eso no tienen hueco en sus monólogos?
– No, no hago mucha broma de eso. Sí que hago con Rajoy, pero porque se ha hecho yutuber y eso me hace mucha gracia.
– Y es competencia directa.
– Me parece maravilloso que utilice la palabra videoblog cuando tú lo abres y es antiYoutube. Sale él superbien grabado y paseando por un parque diciendo 'El Partido Popular está cada vez mejor'. ¡Vaya, qué natural! Es una autoparodia maravillosa. Yo le animo a que haga una colaboración con el 'Niño polla'. Es un actor porno que se ha hecho yutuber y graba su día a día sin mostrar las escenas más profesionales. Lo está petando, para que veas lo que funciona en Youtube ahora. Lógicamente si se llamara el 'Niño lector de Dostoievski' no tendría ningún éxito.
Publicidad
– Cuéntenos antes de acabar el día que se encontró un cadáver por la calle...
– Pues es cierto, sí. Esto lo he contado solo una vez. Era de noche y yo iba andando por la calle cuando ví un tipo tumbado...
– Cualquiera hubiera pasado de largo.
– Pues es que yo lo noté enseguida. Se nota. No sé. Será la energía. Fue todo un poco raro porque, claro, llamas a la polícía y dices: 'Hola, perdonen, tengo al lado un muerto... Pero, ¿seguro? ¿Cómo lo sabes? Pues, mmmm... Lo sé'.
Publicidad
Aquí puedes ver el vídeo de Loulogio de la batamanta (bajo tu responsabilidad):
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.