Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Guerrero, vecino de Boecillo, está «ansioso» por recibir el único ejemplar de 'Precario silencio', una de las escasas obras del recientemente elegido Premio Nobel de Literatura, Abdulrazak Gurnah, que se han traducido al español y el único que quedaba a la venta en ... una librería del país.
Minutos después de que la Academia Sueca sorprendiera con el anuncio del autor africano (de origen tanzano y raíces musulmanas), Guerrero, desde su casa del municipio vallisoletano, se ha puesto a buscar en Internet información sobre el premiado. «Quería saber cómo escribía, conocer al escritor» porque, como la mayoría de los lectores españoles, no había escuchado hablar de él.
Pedro descubrió que de la obra 'Precario silencio' quedaba solo un ejemplar en la librería Patagonia de Valencia. «Levanté el teléfono y pregunté». En un principio, al otro lado, el librero Ángel Sáez, no caía en qué ejemplar le estaba solicitando y le pidió más datos. Todavía no se había enterado de que era el nuevo Nobel de Literatura.
Pedro le dijo que era un autor de Tanzania y el librero buscó en la estantería de África. ¡Voilà!, allí estaba el libro. «Puede llevar quince años o más», aseguraba el librero al otro lado del teléfono, que recuerda que lo adquirió en aquella época porque hablaba de los emigrantes de Tanzania y consideró que para su librería de viajes podría ser un buen reclamo. Sin embargo, en todo este tiempo no lo ha dado salida hasta este jueves, al módico precio de 14,50 euros, que es el precio que le puso de venta cuando lo adquirió. El ejemplar está editado por 'El Aleph', una editorial ya desaparecida, a finales de los 90.
Desde Boecillo, Pedro lo espera con ilusión y asegura que dedicará los días del puente del Pilar para devorarlo. «No tenía ni idea de que era el último ejemplar -reconoce- de hecho, hasta que no me ha garantizado que lo tenía, no he hecho la transferencia».
Pedro Guerrero es un periodista cultural (ha trabajado más de 20 años en la profesión) y editor chileno que se trasladó a Boecillo en agosto del año pasado por la pandemia. Su mujer y su hijo son españoles y cuando se enteraron de que «en Boecillo se habían recuperado las clases para los niños, nos vinimos. Nuestro hijo llevaba cinco meses sin ir al colegio en Santiago de Chile y para nosotros eso es muy importante«.
En el país latinoamericano regentan una editorial propia desde hace diez años y ahora han extendido el negocio a Valladolid. Aquí ya han publicado dos libros en su editorial 'Lastarria y De Mora' que se suman a los 13 ejemplares que han visto la luz en su negocio chileno. No piensa en volver a su país porque «estamos en un pueblo que nos gusta mucho. Nos preguntan por qué no nos vamos a Madrid o a Barcelona. Ni hablar», zanja.
Ahora espera en su casa la llegada del ejemplar recién comprado en Valencia para hincarle el diente cuanto antes. Después hará lo mismo con el que ha pedido en otra librería de Lugo aunque de la obra 'En la orilla'. De este último hay más ejemplares en otras librerías españolas.
En español se han publicado tres obras de Abdulrazak Gurnah: 'En la orilla' (Poliedro, 2003), que narra la historia de dos refugiados africanos en Reino Unido, Saleh Omar y Latif Mahmut, que han dejado atrás Zanzíbar; 'Precario silencio' (1998) y 'Paraíso' (1997), ambas hoy descatalogadas y que publicó el desaparecido sello 'El Aleph'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.