

Secciones
Servicios
Destacamos
Si año 2021 fue el de la eclosión de la vallisoletana Rut Pedreño -con la edición de sus dos primeras publicaciones de carácter profesional- este ... 2022 es ya el de su reconocimiento. El pasado fin de semana logró el premio al Mejor Cómic Infantil del Salón de Barcelona con 'Nicoleta y el misterio del colmillo' (Sallybooks), una historia de vampiros en la que ilustra un guion de Katia Klein. Pedreño comparte palmarés con el valenciano Daniel Torres, que obtuvo el Gran Premio, la máxima distinción del salón catalán.
«Tenía unos personajes dibujados que me gustaban, pero no se me ocurría ninguna idea para crearles una historia y recurrí a Katia Klein». Rut Pedreño recuerda que conoció a Katia -que además de guionista es también ilustradora y actriz- en un taller de cómic en Madrid y este proyecto les pareció una buena ocasión para trabajar juntas. «Además, ella tiene más experiencia y me guio a la hora de dirigirme a un público infantil», explica.
El resultado es 'Nicoleta y el misterio del colmillo', una obra sin texto dirigida a lectores de más de 3 años que narra la historia de una vampira a la que unos seres oscuros le han robado un colmillo que necesita recuperar. Aunque el trazo es consciente de dirigirse a un público infantil, puede verse en esta obra el gusto pictórico de su autora, así como su peculiar estilo basado en las grandes manchas de color, con una fuerte carga emocional.
«Lo más común es dibujar a lápiz, entintar y luego añadir el color, pero a mí me gusta más trabajar desde la mancha de color», explica la ilustradora vallisoletana. «Tras probar distintas técnicas descubrí que me sentía cómoda pintando con rotuladores de pintura acrílica. Al trabajar con una paleta más limitada, y manchas más grandes, descubrí otra forma de expresarme. Mi estilo cambió. Y, en cuanto a la temática, me gusta hablar de emociones». Sus historias huyen de la tentación didáctica y moralista, tan extendida últimamente, y apuestan por los relatos puros.
El año pasado publicó también 'Home' (Sallybooks), una obra íntegramente suya que figuraba también entre las cinco finalistas de la categoría Infantil del Salón del Cómic de Barcelona, aunque es una historia de carácter más juvenil. «Cuenta el verano de una chica adolescente y sus miedos y fobias. Habla de la vida, los cambios y el paso del tiempo», explica la ilustradora.
Pedreño, que reside en Montemayor, supo desde muy pronto a qué quería dedicarse. «Siempre he dibujado y con 12 o 13 años ya lo tenía claro. Y me gustaba mucho el cómic». Estudió el Bachillerato de Artes en Delicias y la carrera de Bellas Artes en Madrid. Y desde que terminó la carrera, en 2018, lleva haciendo ilustraciones para revistas, auto publicaciones o por encargo.
«También me gusta pintar, pero la ilustración, al ser un arte aplicado, ofrece más posibilidades para encontrar trabajo y es en lo que me estoy centrando por ahora», explica Pedreño.
Entre sus trabajos cabe destacar su colaboración con el catálogo Ilustra 2021; una exposición CreaVA con Henar Bayón; un mural para el Ephemera Phestival de Creart, en Valladolid; el cartel para una exposición sobre la historia de la música metal en Madrid; un dibujo para el Festival de Arte Urbano de Zaragoza; así como relatos para publicaciones como 'Alta Tensión'.
Los premios del Salón del Cómic de Barcelona fueron otorgados por un jurado formado por la crítica de arte Mery Cuesta, el crítico cultural Jordi Costa, el guionista Fernando Llor, la divulgadora Iria Ros y el dibujante Ferran Clavero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.