Borrar
Una de las figuras de papel que hacía Una muno entre las cartas originales. José C. Castillo
Unamuno, el intelectual al que escribían las mujeres

Unamuno, el intelectual al que escribían las mujeres

Las cartas de periodistas, actrices, escritoras y amigas acercan otra faceta del pensador en la Casa Revilla

Victoria M. Niño

Valladolid

Sábado, 23 de abril 2022, 00:07

Más de seiscientas mujeres se dirigieron epistolarmente a Miguel de Unamuno. Unas le pedían consejo sobre su obra, otras le invitaban a dar conferencias, algunas solicitaban su intercesión para familiares en situación política delicada o consejo sobre la interpretación de sus personajes. Entre esas cartas Maribel Rodríguez Fidalgo, Adriana Paíno Ambrosio y Ana Chaguaceda Toledano, profesoras de la Universidad de Salamanca, han elegido la veintena que conforma 'Bajo pluma de mujer. La correspondencia femenina de Unamuno', una exposición que puede verse en la Casa Revilla hasta el 29 de mayo.

Ángela Barco, escritora y feminista salmantina, dirige una larga misiva a Unamuno desde Valladolid en 1907 solicitando opinión sobre su obra. La poeta zamorana Margarita Ferreras, perteneciente a la Edad de Plata, intercambia con Unamuno cuitas sobre su salud. Emilia Pardo Bazán comparte pareceres sobre México a raíz de un artículo del catedrático.

Una angustiada Concepción del Valle-Inclán suplica al autor de 'Niebla' que intercediese por su marido y su hermano, detenidos por las acusaciones de Pío Baroja a su padre, el dramaturgo gallego.

María de Maeztu, directora de la Residencia de Estudiantes, le inquiere sobre las alumnas de la USAL para uno de sus estudios. La actriz argentina Lola Membrives le pide permiso para representar 'El otro' en Buenos Aires y Margarita Xirgu le explica por qué rechaza representar 'Fedra'.Concha Espina comparte con él su desacuerdo con el jurado del Premio Nobel de Literatura que bien lo merece ella misma, según sus palabras, y la corresponsal española Sofía Casanova le invita a que haga una reseña de sus versos.

Coproducción

La muestra ofrece las cartas y una pequeña referencia biográfica de cada escritora. Además de las epístolas originales, la sala de Revilla acoge varias esculturas de Unamuno, cajas en las que se guardó la correspondencia, portadas de primeras ediciones de sus obras en la editorial Renacimiento y algunas de las figuras de papel que este aficionado a la papiroflexia solía tener en las manos.

La exposición está producida por la Fundación del Instituto Castellano y leonés de la Lengua en colaboración con la Casa Museo Unamuno de la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento de Valladolid.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Unamuno, el intelectual al que escribían las mujeres