El escritor Abdurazak Gurnah, premio Nobel 2021. S. PADOVANI

El último premio Nobel, Abdulrazak Gurnah, vuelve a las librerías después de años descatalogado

Salamandra publicará el próximo 2 de diciembre su libro 'Paraíso'

Víctor Vela

Valladolid

Martes, 23 de noviembre 2021, 15:16

No estaba fácil, no, leer en español la obra del último premio Nobel. Los libros del escritor tanzano Abdulrazak Gurnah llevaban años descatalogados, sin que ninguna editorial hubiera reeditado los volúmenes que en su día publicaron las editoriales Poliedro ('En la orilla', en 2003) ... o Muchnick editores (Polidero, en 1997). Era misión imposible encontrarlos en las librerías. los dos ejemplares con los que cuenta la Biblioteca de Castilla y León (en la plaza de la Trinidad) llevan meses en préstamo y con lista de espera. Hasta quimérico era hallar un ejemplar de segunda mano por Internet. Un vecino de Boecillo, Pedro Guerrero, adquirió el último ejemplar que estaba a la venta en la red en una librería de Valencia.

Publicidad

Esta situación de desabastecimiento del Nobel tiene los días contados. La editorial Salamandra ha anunciado este martes que el próximo 2 de diciembre lanzará 'Libertad', uno de los libros más conocidos del autor tanzano. «Nominada para los premios Booker y Whitbread, 'Paraíso' es una apasionante historia de amor y amistad, lealtades y deslealtades, que nos introduce con gran riqueza de matices en la complejidad de una sociedad africana en plena mutación causada por la presencia de una cultura europea sobrevenida», aseguran desde la editorial que ha conseguido hacerse con la nueva edición del premio Nobel.

¿De qué trata 'Libertad'? La sinospsis de la contraportada dice: «Cuando los padres de Yusuf, de doce años, le comunican que vivirá con su tío Aziz durante una temporada, el chico se muestra tan sorprendido como ilusionado: tomar el tren y conocer otros lugares es un sueño para alguien que nunca ha salido de su pequeña ciudad. Pero lo que Yusuf ignora es que su padre lo ha empeñado para saldar una deuda imposible de pagar, como tampoco sabe que Aziz no es pariente suyo, sino un rico y renombrado comerciante con el que recorrerá el corazón del continente africano en vísperas de la primera guerra mundial. Así, a través de los ojos del joven, descubrimos una naturaleza exuberante y hostil, poblada de tribus salvajes e invasores desalmados, donde una vida vale tanto como unas cuantas gotas de agua«.

Abdulrazak Gurnah (Zanzíbar, 1948) es un escritor de origen tanzano afincado en Inglaterra desde hace más de medio siglo. Doctorado en 1982 por la Universidad de Kent, ejerció la docencia en las universidades Bayero (Kano, Nigeria) y Kent, donde dio clases de literatura hasta su jubilación en 2017. Es miembro de la Royal Society of Literature desde el año 2006 y autor de numerosos cuentos, ensayos y una decena de novelas, entre las que destacan 'Paraíso' (1994), nominada para los premios Booker y Whitbread, 'A orillas del mar' (2001), 'Desertion' (2005) y 'Afterlives' (2020). Considerado uno de los escritores poscoloniales más relevantes, ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2021 por su «conmovedora descripción de los efectos del colonialismo y la historia de los refugiados en el abismo entre culturas y continentes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad