

EL MARCAPÁGINAS
Tres apuestas literarias del criminólogo Antonio CelaSecciones
Servicios
Destacamos
EL MARCAPÁGINAS
Tres apuestas literarias del criminólogo Antonio CelaInvestigador y criminólogo, con casi cuatro decenios en el Cuerpo Nacional de Policía, Antonio Cela (Zamora, 1965), se lanzó en 2022 a poner en marcha ... La Caja Negra, evento que este mes acogerá la tercera edición aunando literatura, cine, música del 28 de noviembre al 1 de diciembre en el Centro Cultural Miguel Delibes.
Cuenta Antonio que en una cena con tres amigos del ámbito de la antropología forense la conversación les llevó por derroteros que acabaron confluyendo en episodios de desgracias de la humanidad. «El gran Francisco Etxeberría, en uno de sus momentos de genialidad, habló de algo tan cotidiano como insidioso: la estupidez humana». De aquella reflexión brotó también una recomendación literaria: 'Allegro ma non troppo', «un ensayo en clave satírica de Claudio Maria Cipolla, economista e historiador que a lo largo de su carrera trató de ofrecer las claves del desarrollo humano en diferentes aspectos como el comercio, la población o las crisis estructurales. Esta obra ofrece claves para identificar diferentes tipos de sujetos que nos encontramos en nuestra cotidianidad, entre los cuales se encuentra una clase uno de las más molestas, nocivas y prescindibles: los estúpidos».
La segunda propuesta literaria de Antonio Cela pasa por el periodista de investigación y reportero de guerra Antonio Pampliega. «Antonio ha sido uno de esos intrépidos periodistas a los que se le quedaba pequeña nuestra península. No se conformaba con cubrir crónicas de sucesos a nivel local ni tampoco con reproducir las interminables ruedas de prensa de nuestro siempre acalorado panorama político. Antonio tuvo claro desde siempre que quería ser testigo y notario de lo más atroz de nuestro planeta: las guerras», resume el criminólogo.
A Pampliega, tuvo la oportunidad de tratarle hace un año, cuando participó en la segunda edición de La Caja Negra. «Como tantos otros compañeros periodistas, ha participado en muchas de las contiendas de nuestra historia reciente, especialmente en Medio Oriente y en los puntos más calientes al otro lado del Atlántico. Ucrania, Sudán, Mali, Irak o Afganistán fueron durante años su hogar de redacción hasta que, poco después de la 'primavera árabe', estalló la guerra en Siria, la aparición del Daesh y su franquicia internacional de terrorismo Yihadista».
En el coloquio con los asistentes a La Caja Negró contó su historia, la de un secuestro a manos de terroristas de Al Qaeda en Siria donde permaneció como rehén durante 299 días. 'En la oscuridad' es el «testimonio, la crónica de un periodista que relata en primera persona el episodio más duro que puede sufrir una persona: un secuestro».
Otra de las propuestas de Cela es 'Los diarios del opio', del periodista David Jiménez. «En este título nos sumerge en la aventura de descubrir Asia, la cual conoce y ama a partes iguales por su condición de corresponsal en extremo oriente. Su fascinación por la cultura oriental está presente en esta obra y se sirve de otros que, como él, descubrieron las luces, pero también las sombras de un continente inabarcable, pero muchas décadas antes».
Concluye el investigador policial que estos tres libros han resultado para él un «verdadero disfrute, un menú degustación literario que recomiendo absolutamente en la certeza de que no van a decepcionar y, en cambio, sí sorprender, emocionar, incluso provocar alguna que otra sonrisa; entre las abrasadas tierras de Siria, las lejanas tierras de Oriente o, simplemente, por estas tierras, al lado de las personas que forman parte de nuestro ecosistema más cercano».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.