Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
La profesora Ana Velasco Molpeceres, con su libro 'Ropa vieja'. Carlos Espeso
Del taparrabos al tanga, historia del vestir occidental

Del taparrabos al tanga, historia del vestir occidental

Ana Velasco reúne en el ensayo 'Ropa vieja' la evolución de las prendas que nos cubren desde la antigüedad hasta hoy, cuando el atuendo «se ha democratizado»

Victoria M. Niño

Valladolid

Martes, 22 de agosto 2023, 00:16

Los primeros en llevar bolso y bragas fueron los hombres. Hay que esperar hasta el siglo XX para constatar que el accesorio y la prenda pasaban a ser de uso mayoritariamente femenino. El sujetador es un invento reciente, de apenas cien años, sofisticación de las ... vendas que lucen las deportistas romanas recreadas en los mosaicos de Villa Casale. Y la transición política española tiene su expresión estética en la democratización de la moda, liderada por la marca de Amancio Ortega. Son apuntes que cuenta Ana Velasco Molpeceres en su libro 'Ropa vieja. Historia de las prendas que vestimos' (editorial Catarata).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Del taparrabos al tanga, historia del vestir occidental