Borrar
Arthur Schopenhauer.
Schopenhauer y la razón

Schopenhauer y la razón

El libro del pensador nos acerca a la lúcida filosofía de un pesimista

Juan Pablo Roda

Valladolid

Lunes, 5 de junio 2023, 10:34

Arthur Schopenhauer. Nombre que le otorgó su padre, hombre cosmopolita y culto dedicado al comercio y conocedor de varios idiomas, por tener la misma grafía ... y prácticamente igual fonética en todas las lenguas con las que negociaba. Nacido un 22 de febrero de 1788 en la próspera y hanseática ciudad de Dánzig. La bonanza de su familia le valió poder conocer diferentes países y culturas, lo que favoreció la ausencia de cualquier nacionalismo: «El recurso del pobre idiota que no tiene nada de lo que enorgullecerse y se agarra al último recurso: la nación a la que pertenece». Para él eso es nacionalismo, pujante en aquella época. La herencia que recibió de su padre la utilizó para no depender económicamente de nadie y, de esa manera, sentirse libre de rendir pleitesía a gobernante alguno y poder disparar con su filosofía a diestro y siniestro, siempre con la lógica, la dialéctica y la metafísica. Hombre de mal carácter, vanidoso y envilecido en su saber filosófico que lo alejaba de ser objetivo y tolerante con el disidente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Schopenhauer y la razón