La portada del libro muestra una panorámica de la Plaza Mayor de la Hispanidad de la Villa de las Ferias, donde se puede observar la Casa Consistorial, la Casa de los Arcos y las Casas Reales en la acera del Portrillo. Una fotografía datada de ... 1880, formada por la unión de dos originales de una autora anónima y tratada con retoque digita. El Museo de las Ferias ha acogido la presentación del libro 'Luces impresas y letras de molde. Fotografía histórica y prensa escrita en Medina del Campo, 1854-1930', elaborado por Antonio Sánchez del Barrio, director del centro y académico de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción de Valladolid.
Publicidad
Esta obra realiza un recorrido por la Medina finisecular de las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX, que tiene como fuentes fundamentales dos centenares de fotografías históricas -en su mayor parte inéditas- y la veintena de semanarios locales publicados hasta 1930. «He concebido este libro para que cualquier persona que sea aficionado a la historia pueda verlo y pasar un buen rato viendo las fotografías y los pies de foto», comenta Sánchez.
El ejemplar está dividido en cinco partes. La primera, dedicada a la fotografía histórica y diferentes ediciones de tarjetas postales, donde se puede observar el Castillo de la Mota, la Colegiata de San Antolín e incluso una recopilación de imágenes taurinas. El segundo capítulo pone el foco en la prensa escrita, en los periódicos que poseía la localidad, como 'El Medinense', 'El Castellano', 'El Eco Mercantil' o 'Nueva Medina'.
Otra sección muestra a Medina del Campo en imágenes, noticias centenarias, panorámicas y el denominado 'Callejero de la memoria', donde destacan los edificios monumentales del municipio. El cuarto capítulo recoge los cinco impulsos de los nuevos tiempos: la milicia, el cuartel, el balneario de las Salinas, las ferias agroganaderas y el mercado del domingo. Estas dos últimas tienen una gran «trascendencia» porque es el «movimiento y el motor del comercio local y comarcal», detalla Sánchez. Por último, el quinto apartado realiza un retrato de la sociedad donde se habla de la enseñanza y de la educación en los colegios; además del deporte de la época. El libro finaliza con la llegada del cinematógrafo a la localidad.
Publicidad
Antonio Sánchez del Barrio entregó el primer ejemplar al alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, quien agradeció al director del Museo de las Ferias «todas las aportaciones que nos enseñan a valorar lo que ha sido Medina del Campo a lo largo de los siglos». Asimismo, el regidor anunció que, a partir de ahora, la Real Academia Española ha incluido la palabra 'medinense' como gentilicio de la localidad que se suma al ya existente 'medinés'.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.