Hoy, 29 de septiembre –festividad de San Miguel, para más señas– , se cumplen 25 años de la publicación de la novela 'El hereje', de Miguel Delibes. Fue la última que escribió y publicó, en 1998, el escritor vallisoletano, y el colofón de otras diecinueve que ... le precedieron y que habían arrancado con 'La sombra del ciprés es alargada', en 1948, es decir, cincuenta años anterior a 'El hereje'.
Publicidad
'El hereje' es sin duda la novela más extensa y ambiciosa de cuantas escribió Delibes -él mismo lo reconoció y manifestó-, y hasta nos atreveríamos a mantener que sus anteriores títulos narrativos pueden considerarse como otros tantos ensayos previos a esta su obra cumbre. Cumbre de la narrativa delibeana -sin demérito de unos cuantos títulos más que no hace falta ni mencionar-, pero cumbre también de la narrativa toda española del siglo XX.
Noticia relacionada
Se trata de un hito literario que, al igual que 'El Quijote', es preciso haber leído y releído cuantas veces se lo pida a uno el cuerpo y el alma. Porque además, y mira por cuánto, los protagonistas de sendas novelas, don Quijote de la Mancha y Cipriano Salcedo de Valladolid, tienen un algo muy delibeano en común: ambos son 'perdedores' natos, derrotados por el entorno histórico y social que les toca vivir y afrontar.
Nunca hay ni habrá fecha inoportuna para leer o releer las aventuras de don Quijote, como tampoco habrá nunca efeméride más oportuna e inexcusable, para leer o releer 'El hereje' de Miguel Delibes, que esta del 25 aniversario del nacimiento literario de Cipriano Salcedo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.