

Secciones
Servicios
Destacamos
Apenas queda espacio entre las estanterías repletas de títulos y los pasillos de Primera Página, la librería especializada en periodismo, fotografía y viajes que regentan ... en Urueña el reportero gráfico Fidel Raso y Tamara Crespo. Desde la localidad vallisoletana de 197 vecinos ofrecen su catálogo de segunda mano y títulos en la periferia de los cánones más comerciales. Su labor acaba de ser reconocida por la asociación de editoriales Barrio de Libros con un premio que la distingue como «librería disidente».
El galardón que ensalza en su primera edición la labor de Primera Página es compartido también por las librerías La Vorágine (Santander) y La Libre de Barrio (Leganés). «Supone todo un espaldarazo por estar enclavados en el medio rural y mostrar una vocación de independencia, aquí no tenemos la típica mesa de novedades de los grandes grupos editoriales, nos salimos de lo comercial; la gente que entra se sorprende de la variedad y de lo diferente que es lo que ofrecemos respecto a cualquier librería de las grandes cadenas», explica Tamara Crespo.
Una de las máximas de la asociación que entrega el premio es trabajar para evitar que el libro «sea un objeto fungible que desaparece de las librerías cuando los ritmos frenéticos de las distribuidoras así lo deciden».
'El principito ha vuelto', de María Jesús Alvarado (Itineraria); 'Obras completas', de José Jiménez Lozano, o 'Entre acordes e ideologías', de José Luis Conde (Medio Tono) figuran entre las novedades que anuncia la librería de Urueña en su web y en un anaquel ante el que a diario pasan turistas de visita en la Villa del Libro, donde se dan cita otras siete librerías especializadas en heterogéneas trincheras literarias.
«Poder vivir de esto en un pueblecito es maravilloso; en el discurso que hice en la entrega del premio en Madrid agradecí a los editores asociados que se acordaran de nosotros, es un orgullo poder tener proyección nacional e internacional haciendo envíos de pedidos desde la Tierra de Campos», proclama quien hace varios años abandonó el periodismo para hallar acomodo en el gremio librero.
¿Quién compra en Urueña desde otros países a través de la web de Primera Página? En una consulta rápida a su ordenador Tamara Crespo, hace clik y sonríe. En la pantalla aparece 'Crónica de 30 años en primera línea', de Fidel Raso, solicitado por un lector de Brooklyn. Hasta Nueva York ha partido el libro, recomendado al comprador por un alguien de la misma ciudad que visitó un par de veces la librería en Urueña. El libro cuesta 27 euros y el envío 26. «El precio depende de cada país. Afortunadamente y después de años reclamándolo, varias librerías que trabajamos juntas conseguimos un contrato especial con Correos para que los pequeños podamos tener precios asequibles», se congratula Crespo.
Otro pedido desde el extranjero que acaba de ser satisfecho es 'Diseño del figurín', de Alphonse H. Mayer, un ejemplar sobre moda editado en Barcelona en 1962 solicitado por un lector de Amberes (Bélgica). El libro costó 30 euros y el envío 14,92. «En un documental de la Fundación Godofredo Garabito sobre emprendedores en Tierra de Campos se me ocurrió decir que cada vez que envío un libro a distancia ¡tiembla Amazon!, un modo de hacer valer nuestra labor haciéndonos un huequito para que la gente sepa que desde aquí las librerías podemos enviar libros a cualquier lugar».
A México y a varios países de Europa parten envíos de Primera Página desde la localidad amurallada, una ventana también desde la que surte Tamara Crespo, al igual que otros libreros de Urueña, a destinos nacionales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.