Borrar
Urgente García-Gallardo abandona la política y deja todos sus cargos en Vox
Orosia Castán en el parque de la vallisoletana plaza de Poniente. Iván Tomé
«Nietos de verdugos del franquismo me han preguntado por lo que hicieron sus abuelos»

Orosia Castán, escritora e investigadora sobre represión del franquismo en Valladolid

«Nietos de verdugos del franquismo me han preguntado por lo que hicieron sus abuelos»

Investigadora de la represión en 220 pueblos de Valladolid, publica 'La cena de los elegidos', una novela sobre la venganza cuando no hay justicia

Jesús Bombín

Valladolid

Lunes, 3 de febrero 2025, 06:56

Sobre su escritorio reposan decenas de carpetas de pueblos de Valladolid con historias estremecedoras recopiladas sobre la Guerra Civil y la represión franquista. Desde 2003 reúne información relacionada con barbaridades perpetradas en la capital y la provincia, contada a partir de testimonios, biografías de las ... víctimas, fotografías, expedientes de depuración, documentación de archivos municipales, parroquiales, de Chancillería, del Catastro... «El centro de mi trabajo ha sido comprobar que hay un lapso de tiempo y silencio en nuestra historia, que va desde 1920 hasta 1940, en el que la gente no tiene ni idea de lo que pasó realmente, la historia se ha borrado, no hay más que referencias locales de tipo folclórico, que si la riada, que si el novillo en las fiestas... pero hubo asesinatos, robos de casas, de tierras, humillaciones durante años... pese a tanto silencio, las víctimas y sus descendientes han vivido y siguen viviendo con ello», refiere Orosia Castán (Jaca, 1956).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Nietos de verdugos del franquismo me han preguntado por lo que hicieron sus abuelos»