

Secciones
Servicios
Destacamos
Su 'Fe de ratas' ha repartido sonrisas desde varios diarios. JM Nieto (Valladolid, 1971) ha reunido en 'La risa que llevas puesta' ( ... Galland Books) las publicadas en 'ABC' entre 2014 y 2019.
-¿Cómo se pasa gráficamente de la indolencia de Rajoy al narcisismo de Sánchez?
–Reconozco que no salgo de mi estupor. Rajoy pertenece a la estirpe de los políticos anodinos en los que hay que exagerar algún rasgo para llegar a la caricatura. Con Pedro Sánchez no me puedo creer lo fácil que es, sale sola, es más, a veces hay que echar el freno. En él o en Pablo Iglesias todo es tan excesivo, tienen un perfil muy acusado. Están tan obsesionados con la imagen, tienen tanta facilidad para la mentira...
–¿El nacionalismo ha perdido plasticidad sin el pelo de Puigdemont?
–El nacionalismo catalán se lleva buena parte del libro. Hay que recordar la declaración unilateral, la aplicación del 155. Cuesta hacer humor amable en una situación tan desagradable. Intento no caer en la desazón, en el sarcasmo, quiero un humor cálido y eso cuesta con el supremacismo nacionalista. Por otra parte los partidos nacionalistas reaccionan mal a la crítica. Se te juzga por el medio en el que estás y te llega un aluvión de insultos por las redes. El nacionalismo es una máquina de odio. El humor gráfico debe provocar una sonrisa y la reflexión, no la agresividad.
Especiales coronavirus
–¿Está atento a las redes?
–Cada vez menos, aunque les acabas cogiendo gustillo. Si algo sienta mal a determinada gente, sabes que lo estás haciendo bien.
–¿Ser de Castilla y León ha afilado los insultos nacionalistas?
–Ser mesetario, como dicen ellos, añade unos cuernos más grandes al diablo españolista.
–¿Echa de menos los chistes de yihadistas?
–En la actualidad todo es obsesivo. Igual que ahora estamos con el coronavirus, antes fue el nacionalismo, y antes el yihadismo y ETA. Un tema eclipsa todo.
–¿La política es el único universal?
–Intento escaparme de la trinchera política diaria, aligerar la viñeta con temas sociales, con cierto costumbrismo, estar todo el día con la última declaración de Casado o Iglesias es agotador y hastía al lector.
–¿Para cuándo será protagonista de la actualidad nacional un científico, un ingeniero o un escritor?
–Es verdad. Una vez hice una viñeta sobre el descubridor del Ibuprofeno, que es español, y la viuda me dio las gracias.
–¿Más partidos y más ministros suponen más trabajo?
–El bipartidismo es muy aburrido, más siglas dan colorido a la actualidad pero es más trabajo caricaturizar a más gente. Caricaturizar es simplificar en un par de rasgos a alguien, cuando el abanico se amplía, se complica. Al final se trata de no aburrir, ese es el primer mandamiento.
–Se reconoce monárquico, conservador y católico, ¿la cabecera hace al humorista?
–Más que la cabecera, es el tipo de lector al que te diriges, para ellos trabajo. Si no conecto con ellos, tendría que ofrecer mi trabajo desde otro periódico. Me encantan mis lectores.
–¿El licenciado en Bellas Artes añora una tarea menos pegada a la actualidad?
–Empecé en El Norte de Castilla, en 1994, como ayudante de mi maestro, Pedro Guerra, dibujando, y además sigo haciendo ilustraciones para otras secciones del periódico que me permiten escapar de la tiranía del ingenio diario.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.