Secciones
Servicios
Destacamos
Siempre entre poetas, Luis Marigómez ha tardado en dar a conocer sus versos. Este viernes presenta 'Vislumbres' (Huerga & Fierro), en la Fundación Segundo y Santiago Montes, los instantes fijado con palabras que antes congeló en imágenes. El escenario de la presentación de mañana acogió sus ... fotografías el pasado enero.
Tramado con «naturalezas casi muertas» su tercer poemario habla de «animales, plantas y piedras», de jardines urbanos y apuntes de las montañas abulenses. «Este libro conecta con el segundo, 'Fronda', de hace diez años», cuenta Marigómez para quien poemas y fotografías con «momentos, intentos de inmortalizar el instante, de estar en medio del tiempo». Divido en cuatro partes, las cigüeñas protagonizan la primera de 'Vislumbres', titulada 'Vacío'. Le sigue 'Aro' y después, la que da nombre al poemario. «Esta tercera es la más novedosa en términos poéticos. Son 50 fragmentos, uno primero largo y 49 breves, divididos en siete partes que se corresponden con las fotografías. Imagen y palabra son miradas distintas a lo mismo, en el caso de la poesía, siempre tiene algo de experimental». Cierra el libro 'Vuelta', «mi condición de narrador me lleva a buscar cerrar, acabar la historia, por eso el regreso al nido».
Dedica el libro a su madre quien algo tiene que ver en su gusto por las plantas. «El mundo vegetal me interesa como referente visual y como decía Unamuno, el campo como metáfora. Las cosas son lo que son y pueden significar muchas cosas. Aquí hay colores, flores, piedras, arena». La representación de la fotografía, «la cámara capta matices distintos a los de nuestros ojos», vislumbra matices según el momento, la luz. «Lo efímero del momento, del detalle», eso es lo que quiere capturar con la imagen y la palabra. El mundo vegetal, tan ajeno al movimiento humano, «da sensación de plenitud, de crecimiento vertical, de alimentación sencilla. La mirada a lo que no somos pero de lo que procedemos, fuimos plantas antes que animales, lo que ganas y pierdes en ese proceso, eso es lo que me interesa, la mirada al otro», explica el autor de poemario 'Año' y la novela 'Sinfín', entre otras obras. Estará acompañado por Angélica Tanarro en la presentación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.