

Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Viernes, 19 de abril 2024, 17:21
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y el Gremio de Editores de Castilla y León promueven, con la colaboración del Ayuntamiento de Burgos, la I Feria de Editores de Castilla y León Editantes, un encuentro sobre la fabricación de libros que ofrece al público casetas con una amplia oferta editorial en los jardines del Palacio de la Isla y una extensa oferta de actividades culturales en torno al libro y a la literatura en el interior del palacio.
La viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León y presidenta del patronato del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Mar Sancho, presentó junto al presidente del Gremio de Editores de Castilla y León, Héctor Escobar, los contenidos de un encuentro que pondrá de relieve la pujanza de las editoriales en Castilla y León.
Sancho señaló que «el sector editorial no solo es una de las principales industrias culturales en Castilla y León sino que además proyecta la creación literaria de nuestros escritores, a los que también queremos difundir internacionalmente, así como nuestra lengua castellana». Además, insistió en que «los libros son los mejores embajadores de nuestra cultura y nuestra literatura tanto para los lectores en español como para los 24 millones de personas que, a fecha actual, estudian español en el mundo».
Un total de quince casetas ubicadas en los jardines del Palacio de la Isla acogerán la oferta editorial de veinte sellos y estarán abiertas al público durante los días jueves 2, viernes 3 y sábado, 4 de mayo, de 11:30 a 14:30 horas y de 17 a 21 horas, así como el domingo, 5 de mayo, de 11:30 a 14:30 horas.
Las editoriales participantes son Aruz, Aventuras Literarias, Castilla Ediciones, Delirio, Difácil, Ediciones Lastarrria y De Mora, Ediciones Menguantes, Ediciones T& T, Ediciones Universidad de Salamanca, Ediciones Valnera, Editorial Pez de Plata, Editorial Páramo, Eolas Ediciones, Fundación Santa María La Real del Patrimonio Histórico, Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, La Maleta Ediciones, La Uña Rota, Menoscuarto, Menoslobos y UVE Books.
Editantes programa diversos talleres didácticos para escolares de primaria y secundaria durante los días lectivos y destinados a familias, previa inscripción, durante el fin de semana. Los talleres proponen conocer de forma amena y didáctica todos los factores que intervienen en la edición de un libro, desde la original idea del autor hasta su posterior fabricación y venta o proponen la creación e ilustración de una historia por parte de los participantes.
Por otra parte, la I Feria de Editores de Castilla y León propone mesas de palabras en torno al mundo del libro, como 'Una vida de libros', encuentro conversado entre distintos agentes involucrados para desentrañar la cadena del libro en el que participarán el presidente del Gremio de Editores de Castilla y León; el presidente de la Asociación de Libreros de Burgos, Álvaro Manso, la directora de la Biblioteca Pública de Burgos, María José Rojo, moderados por la periodista Inmaculada López de la Hera.
Asimismo, la mesa de palabras 'Desentrañando el libro' propone un encuentro entre editores dispares donde se desentrañará la verdad sobre los libros. En ella participarán José Ángel Zapatero de Menoscuarto Ediciones, Jacobo Sanz Hermida de Ediciones Universidad de Salamanca y Lía Peinador de Ediciones Menguantes, moderados por Alberto Marroquín.
El grueso de las actividades se centrará en escritores publicados por las editoriales expositoras en la Feria. Entre los mismos destacan el escritor burgalés José Antonio Abella, la dramaturga María Velasco, Rosa María Díez Cobo, José Angel Sánchez, Víctor del Pozo o Juan de Oñate.
En el Palacio de la Isla se celebrarán conversaciones en torno a los libros de estos autores o reflexiones sobre la escritura y la edición. Junto a los escritores mencionados, otros tantos firmarán sus obras en las casetas de expositores. Además, la programación contará con música y palabras en torno a la 'Divina comedia' de Dante con la actuación del grupo Los Modernos.
Por otra parte, durante la Feria podrá visitarse la exposición 'Ciertos deslumbramientos' con imágenes del fotógrafo leonés José Ramón Vega, acompañadas por los textos del escritor Tomás Sánchez Santiago.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.