![Milena Busquets: «La frivolidad es el hermano pequeño y desprestigiado del sentido del humor»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/05/22/1481508739-ksPG-RTvBlfAa3DnOZqikyeMLjcM-1200x840@El%20Norte-ElNorte.jpg)
![Milena Busquets: «La frivolidad es el hermano pequeño y desprestigiado del sentido del humor»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/05/22/1481508739-ksPG-RTvBlfAa3DnOZqikyeMLjcM-1200x840@El%20Norte-ElNorte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La serie de charlas Cronistas del Siglo XXI rubricó ayer un nuevo encuentro, con el protagonismo de la escritora barcelonesa Milena Busquets, autora de obras de 'También esto pasará' u 'Hoy he conocido a alguien', entre otras obras relevantes. Hija además de la editora Esther ... Tusquets, responsable de Lumen, Busquets compartió reflexiones sobre su vida y su carrera a lo largo de una sesión celebrada en el Círculo de Recreo, organizada de la mano de la Fundación Miguel Delibes y presentada por la periodista Angélica Tanarro.
«Como escritor no se puede ser mejor que Delibes», declaró Busquets. «Me intimida etiquetarme como escritora al pensar que me dedico al mismo oficio que otras personas tan grandes». Tanarro comenzó hablando sobre 'También esto pasará', escrita en torno a la muerte de su madre y con fuertes toques autobiográficos, que recientemente ha comenzado su rodaje: «Considero que en esa obra encontraste al fin tu voz», valoró la periodista. «La voz se encuentra y se pierde con extrema facilidad», opinó Busquets, quien, como Pérez Gellida en el Aula de Cultura una semana atrás en el mismo espacio, valoró la diferencia que supone el trabajo comunal de un rodaje en la construcción de una obra narrativa de ficción, frente a la soledad de la creación literaria de quien escribe desde el despacho de su casa.
«El tema madre-hija es un tema inagotable y viejo como el mundo», opinó Busquets, a raíz de obras como 'Apegos feroces' de Vivian Gornick o 'Mi libro madre, mi libro monstruo' de Kate Zambreno. «Es muy interesante, desde la madrastra de Blancanieves, una relación tan complicada que se puede leer como hasta de un espejo entre una y otra». Para Busquets, escribir desde lo personal comulga con la sinceridad y la búsqueda de trasladar lo que le está sucediendo a la palabra escrita: «Creo que la vida íntima no es lo cotidiano, lo que nos ha pasado a todo el mundo; sino los secretos más oscuros que nadie puede contar».
Tanarro también quiso inquirir sobre la carga del apellido a costa de la figura materna y su amplia reputación literaria: «He tenido suerte de tener la familia que he tenido, y creo que ningún escritor debe hacer caso de las críticas que vienen del exterior», valoró Busquets. Al vertebrar una serie de escrituras en torno al acto de escribir, la autora sopesó que «antes que escritora» se considera «madre, hija y mujer»; y confesó que no tiene claro qué lugar ocupa la escritura en su vida: «Es un lugar feliz pero no sé si me dedicaría a ello sabiendo que me queda poco tiempo antes de morir».
«Lo cotidiano hace que nos despistemos; pero también enamorarse o cualquier cosa que te suceda puede propiciar que una persona se 'pierda' o que despiste su voz como escritor», agregó. Del día a día se pasó a hablar de la frivolidad, que la autora catalogó como «el hermanito pequeño y desprestigiado del sentido del humor».
Fiel a la estructura habitual de las charlas Cronistas del Siglo XXI de la Fundación Miguel Delibes, Tanarro abordó la faceta más periodística de la invitada, unos artículos donde Busquets no alude con especial entusiasmo a temas sociales, históricos o políticos: «Considero que envejecen mal; lo que me importa es aquello que no cambia», sentenció. «No entiendo de política ni me gustan los políticos, y aunque ahora los libros con mensaje social parecen acuciantes, aspiro más a que en cien o en doscientos años sigan importando los grandes temas». Con todo, se animó a opinar del Procès: «Se vivió muy mal; fue decepcionante, triste y absurdo», zanjó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.