![Martínez Parra presenta en Valladolid su proyecto de escritura a partir de fotografías](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202212/16/media/cortadas/martinez-parra-kJsG-U1801067634279zSF-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Martínez Parra presenta en Valladolid su proyecto de escritura a partir de fotografías](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202212/16/media/cortadas/martinez-parra-kJsG-U1801067634279zSF-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«La idea surgió como tantas cosas, de un juego sencillo, una simple ocurrencia, un día como cualquier otro», asegura Alejandro Martínez Parra (Aranda de Duero, 1959). «Lo que empezó siendo un modo de saludar por correo electrónico a algunos amigos desembocó en este libro», explica el autor de 'Nos vamos pero nos quedamos', que este fin de semana presentó en Valladolid y a cuya «construcción» ha dedicado cuatro años.
La publicación, editada por Entreascuas, es un «proyecto de escritura a partir de fotos hechas con la cámara del ordenador», explicó Martínez Parra durante su encuentro con los lectores en La Casa Cromática (Paseo de Zorrilla, 106, primero A), espacio creativo donde el autor desarrolla su actividad artística. La presentación del libro estará conducida por Jaime Vallaure, responsable de Entreascuas, editorial fundada en 2002 especializada en escritos relacionados con el arte en su versión teórica y didáctica. «El nombre de la editorial surgió de esa voluntad de estar en un límite en que las energías se cruzan: entre ascuas, en una zona sólida y combustible que se torna incandescente y sin llama por acción del fuego», explican.
La práctica artística de Martínez Parra es «interdisciplinar e híbrida». En los años ochenta, en Madrid, formó parte de Corps, grupo de escena performativa y multimedia, y del Espacio P, dirigido por Pedro Garhel. Años más tarde, fue cofundador de A Ua Crag y de La Constructora-12. Desde entonces trabaja en relación con la investigación sonora, la fotografía, el vídeo, la manipulación objetual o el lenguaje, orientados a hacer de la experiencia del arte una experiencia de vida. Profesionalmente trabaja desde su propio estudio en el ámbito del diseño gráfico, editorial y expositivo, colaborando de forma asidua, entre otras instituciones, con el Museo de la Evolución Humana, con quien ha desarrollado desde su plataforma La Casa Cromática, como diseñador y agente cultural, numerosos proyectos expositivos y experiencias de arte y educación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.