Borrar
El poeta vallisoletano Luis Alonso García. el norte
'A Marte los miércoles', nuevo poemario de Luis Alonso
Poesía

'A Marte los miércoles', nuevo poemario de Luis Alonso

El autor vallisoletano presenta en el Jardín de las Buenas Letras de Casa Zorrilla su sexto título

Antonio Corbillón

Valladolid

Jueves, 15 de septiembre 2022, 17:28

Un poema de Blas de Otero inspira el título del sexto libro que sitúa en las estanterías el poeta vallisoletano (y riosecano) Luis Alonso García. 'A Marte todos los miércoles' se presenta este viernes en la segunda sesión de El Jardín de las Buenas Letras (Casa Zorrilla, 20 horas).

Alonso García es un creativo de publicidad asentado en Madrid pero que siempre regresa a su tierra. Admite que su profesión es un ecosistema laboral «habitual refugio de artistas». Al fin y al cabo, la publicidad es otra forma de buscar esencias a las cosas. «Su lenguaje tiene concomitancias con la poesía. Es otro subgénero», concede el autor.

'A Marte todos los miércoles' (Editorial Cuatro y el gato) llega después de cinco años de silencio tras la publicación de 'Joyas robadas'. En sus páginas vierte una «poesía coloquial, baja de tono». Una colección de textos intimistas que «transcurren en un interior», reflexiona. De alguna forma, sigue la estela de 'Joyas robadas' (2017) en el que volcó sensaciones muy personales de sus memorias en viajes, cine, poesía, su profesión o las canciones que han formado la banda sonora de su vida.

Al igual que los manuales de ortodoxia periodística, Luis Alonso suele empezar por el título de la obra antes de completar su contenido. Es de los que opina que «si hay título hay libro». En esta ocasión fue al revés. «Me di cuenta mientras escribía de que me faltaba ese encabezamiento». Un texto del autor bilbaíno, maestro de la poesía comprometida de los cincuenta (la década en la que nació Alonso en plenas fiestas de San Mateo) vino al rescate.

Obras en busca de editor

Admite que su producción va más allá de la inspiración de sus versos o de lo que entrega a las librerías. Cultiva un blog personal que vive una segunda etapa ('Confesiones de un mirón'). Además duermen en su archivo al menos «tres obras que no son poemarios» y no tiene claro de si es «por pereza, abundancia o escasez», pero le dan ganas de gritar en la presentación de este viernes algo así como «¡hay algún editor en la sala!».

En alguna ocasión ha confesado que es un 'bon vivant', un hombre bien tratado por la vida. Pero tampoco tiene claro el tópico de que la desgracia y la melancolía inspiren mejor a un poeta. «No creo que se pueda establecer una relación causa-efecto en la calidad que uno sepa destilarle a un poema», reflexiona.

En la Casa de Zorrilla, Luis Alonso contará con el apoyo del responsable de Valladolid Letraherido, Pedro Ojeda, y autores como Antonio Piedra o Carlos Aganzo. Aunque en su día participó en la antología de poetas locales 'Sentados o de pie. Nueve poetas en su sitio', su residencia capitalina le impide sentirse parte de ningún colectivo. «No hago vida literaria en Valladolid, aunque tengo buenos amigos», entre los que cita a Esperanza Ortega y Gustavo Martín Garzo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 'A Marte los miércoles', nuevo poemario de Luis Alonso