María Sanz Casares, con su novela. Carlos Espeso

María Sanz: «La desilusión de una joven profesora y sus duros inicios me llevaron a escribir esta novela»

La filóloga, docente de la UVA, publica 'La expectación de Tarun Mishra' en la colección Licenciado Vidriera

Victoria M. Niño

Valladolid

Viernes, 5 de febrero 2021, 09:03

Cuando Irene Vidal presenta su tesis doctoral, cuando hace cumbre en su vida académica, se topa con la decepcionante realidad laboral. Es la última del departamento, su especialidad está ocupada y debe resignarse a aceptar lo que los demás dejan. «Es esta una novela sobre ... la desilusión y la peripecia vital de una joven profesora universitaria que cree en su trabajo y se ve permanentemente relegada», explica María Sanz Casares, autora de 'La expectación de Tarun Mishra'.

Publicidad

Es su cuarta novela publicada y la segunda en la que la universidad es el paisaje de fondo, precisamente el lugar donde Casares imparte docencia. «Irene Vidal, la protagonista, vino a mí. No busco ni personajes, ni situaciones, aparecen. Siempre hay una frase a partir de la que veo una historia y en este caso fue la inicial; 'que tarde o temprano Irene Vidal oyera hablar del gran Tarun Mishra era inevitable'.

Irene se doctoró con un trabajo sobre el teatro inglés. «Es el resultado de cinco años de trabajo y estudio, de muchos viajes pagados de su bolsillo. Ycuando va a acceder a su trabajo alguien que no es experto tiene adjudicada esa asignatura. La novela habla de la dificultad de los comienzos en el mundo laboral que, en este caso coincide, con el mío».

Irene vadea el desencanto con las sorpresas que le depara la vida. «Busqué un dramaturgo y me salió el indio Tarum que me permitía el choque de culturas. Ella cree que lo sabe todo del teatro y se topa con un autor reconocido internacionalmente. Una persona nacida para seducir, con su presencia, con su trabajo». El congreso en Barcelona y luego el viaje a París expondrán a la joven doctora a los cantos de sirenas. «Irene está enamorada de su marido, Daniel, pero de repente llega alguien que la escribe poesías, que la conmueve desde su propio lenguaje. Daniel es dietista, un racionalista, y ella, una humanista, imaginativa. Precisamente en ese contraste encuentran su encaje». Como en otro de sus libros, 'Pasos en falso', «en el que pongo a todos los personajes al borde de un abismo, en este caso la tiento. ¿Quién no ha dado un paso en falso? Pero ella en ese momento no tiene necesidad. No basta con que la deslumbren, tiene que necesitar lo que el otro la ofrece y no es el caso». La novela descansa sobre el diálogo ya que Casares prefiere que sean sus personajes los que hablen, como en la obra de sus referentes, Óscar Wilde y Katherine Mansfield. Hace cinco años que dormía esta novela en el cajón de María Sanz y ha visto la luz en la colección Licenciado Vidriera de la UVA.

Publicidad

La colección nació dentro del sello Ediciones Universidad de Valladolid para divulgar la creación literaria de al comunidad académica. Inauguraron su catálogo el pasado otoño los libros 'Galería', de David Pujante, 'Objeto para destruir', reedición del primer poemario de Javier Dámaso, 'Los veintidós leones', de Carlos A. Ibáñez, y 'La expectación de Tarun Mishra', de María Sanz. Ayer presentaron en la Casa Zorrilla el quinto título, 'Presente y cercanías del presente', del poeta Arcadio Pardo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad