Los vallisoletanos han respondido una vez más a la llamada de los libros y se han sumado de forma masiva a la celebración del Día del Libro en la plaza de España, donde 30 librerías de la ciudad se han dado cita con motivo de esta conmemoración y han llevado sus novedades editoriales con un descuento del 10 por ciento.
Publicidad
Durante toda la jornada, organizada por el Gremio de Libreros de Valladolid, la afluencia de público ha sido constante, con presencia de numerosas lectores habituales, entre los que destacaban muchas familias con niños, que han aprovechado el descuento para adquirir las últimas novedades, según informan fuentes de la organización.
La narrativa ha sido el género más demandado por los vallisoletanos que han acudido hasta la plaza de España, que se han decantado por las últimas novelas de autores nacionales.
'La hija del capitán', de María Dueñas, ha sido el libro más buscado por los ciudadanos que han acudido al Día del Libro en Valladolid. Otro de los títulos más vendidos ha sido 'Ordesa', de Manuel Vilas, así como 'Berta Isla', de Javier Marías o 'Los perros duros no baila', de Arturo Pérez Revete.
Paul Auster, con '4, 3, 2, 1...'; Almudena Grandes, con 'Los pacientes del doctor García', y 'La bruja', última novela de Camilla Läckberg, completarían la lista de los más vendidos.
Muy demandados también han sido los libros infantiles. En este apartado no destaca un título en particular, aunque los libreros participantes destacan sí que los ciudadanos se han decantado por los libros ilustrados y los desplegables.
En el caso de la literatura juvenil, la más demandada ha sido Laura Gallego, especialmente con su última novela 'El bestiario de Axlin'.
También han tenido gran acogida los libros relacionados con el fenómeno de las redes sociales, como 'El día que sientas el latir de las estrellas', de Dulcinea (Paola Calasanz).
Publicidad
La celebración del Día del Libro se extenderá a todos los barrios de la ciudad también a mañana martes, 24 de abril. Las librerías participantes sacarán sus expositores a la calle como forma de hacer más visible esta conmemoración y se mantendrá el descuento del 10 por ciento en las ventas de libros.
La celebración del Día del Libro es una iniciativa del Gremio de Libreros de Valladolid, con el patrocinio del Ayuntamiento de Valladolid y la colaboración de la Agrupación Vallisoletana del Comercio (Avadeco), Asociación de Confiteros de Valladolid y la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono de Valladolid (ARBA).
Publicidad
La Asociación de Confiteros de Valladolid se sumó, por décimo año consecutivo, a esta conmemoración con la elaboración y venta del 'Dulce del Libro', un pastel cuyos principales ingredientes son una base de hojaldre con crema de avellana y pasta de almendra, como si de un libro cerrado se tratara.
En la propia plaza de España, una representación de los confiteros repartió gratis 280 raciones de estos pasteles entre los compradores de libros.
También se sumó a la celebración del Día del Libro la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono de Valladolid (ARBA), que regaló 800 plantas a los ciudadanos que adquirían algún ejemplar, entre ellos almendros, encinas, robles, fresnos, cotoneaster, prunos, jaras, olmos, aligustres, álamos, caúcos y alguna thuja.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.