A lo largo de la historia de la literatura, la reflexión sobre el paso del tiempo ha sido uno de los temas más recurrentes de la poética. Encontrar nuevas formas y hallazgos de abordar esta condición inherente de todo ser humano es, como poco, desafiante. Luis Díaz Viana lo propone aunando varias de sus obsesiones y filias más íntimas: su propia hija, los animales y la vida en la naturaleza; pero también las coplillas, el arte popular y los juegos de palabras. Fruto del trabajo de quince años, el autor presenta este miércoles en la librería Maxtor 'El vuelo de las garzas', su último poemario, acompañado por la gestora cultural María Luisa López Municio y el profesor y poeta Jesús Coria.
Publicidad
«Es un libro de poemas bastante especial, distinto a todo cuanto he publicado hasta la fecha», explica Díaz Viana. El autor de 'Todas nuestras víctimas' sostiene en numerosas ocasiones que esta es «una obra que casi se ha hecho sola», respirándose y reorganizándose a lo largo de década y media a base de poemas que en ocasiones parecen infantiles pero que esconden, bajo el envoltorio naïf y tradicional de su estructura formal, una serie de luces y sombras sobre nuestra existencia, finita, el amor que nos impulsa a seguir viviendo y el mundo en el que habitamos.
«Es muy variado para ser un libro muy poemas, y sigue el recorrido definitivo de una mujer que se adentra en el bosque del mundo, y yo ya viejo y en edad provecta la he acompañado en ese tiempo». La obra arranca, tras un prólogo y una serie de dedicaciones líricas, con el nacimiento de Lucía, o Lucy, hija del autor y protagonista absoluta del libro. En su arranque se recogen poemas desde el punto de vista del padre que la ve nacer y que aprende, a la vez que ella, «la importancia de contar historias». Esta sección da paso al cuento-poema 'La niña y el unicornio blanco'.
Más adelante, Díaz Viana se centra en diferentes animales que les han acompañado en su vida, como el gato Félix, la perrita Manzi o una garza que descansaba sobre su casa de Viana de Cega. «Son la mejor reflexión sobre trascenderse en el tiempo», sostiene.
Las siguientes secciones del libro son mucho más lúdicas. Juegos hexasilábicos, seguidillas, romances y coplillas jocosas funcionan como homenaje «al mundo del disparate y los juegos de palabras». La obra concluye con variaciones sobre el romance de la infantina encantada, que también «sirve para reflexionar sobre otra fugacidad, la de la belleza, y como no hay que dejarla marchar cuando aparece, sobre lo mágico y lo encantador» y un epílogo a modo de «álbum inacabado».
Publicidad
Autoconsiderado «un romántico pasado por la generación 'beat'», Díaz Viana defiende el recorrido que sigue su libro: «Me gusta haber hecho algo que vengo echando de menos, aprovechando ciertas cosas que se escribieron como se hicieron en determinadas etapas de nuestra historia y recuperando los formatos de la cultura propia que tenemos, tanto a nivel local como regional y nacional».
Para el autor, «la poesía funciona como una manera de vivir tanto o más que una manera de escribir, de cómo vivir la vida». En eso considera que no han variado sus supuestos: «He tenido bastante continuidad aunque a veces salgan libros más raros dentro de la misma producción». Y reconoce su felicidad en este tiempo, que le ha permitido mantener una cierta consistencia para un libro escrito a lo largo de década y media: «Cuando las cosas van bien no te enteras de que el tiempo va rápido».
Publicidad
Reflexionando sobre su propia carrera y sobre la poesía misma, el autor concluye con un diagnóstico común a ambas líneas de pensamiento: «Los poetas dan muchas vueltas en torno a qué es o qué debería ser la poesía, se piensa más de lo que se siente, se expresa o se crea», sopesa. «Eso me ha ido preocupando cada vez menos: en qué grupo insertarse, cómo identificarse... He estado bastante lejos de los cenáculos literarios y de los círculos influyentes, y a lo largo del tiempo me he encontrado haciendo la poesía que he querido hacer y que me sale, no me lo tengo que plantear».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.