Escena de 'Livewire'. Raúl Allén y Patricia Martín.

Livewire, la última de las superheroínas humanas

Raúl Allén y Patricia Martín dibujan las aventuras de Amanda McKee, escritas por Vita Ayala, que publica Medusa Cómics

Victoria M. Niño

Valladolid

Viernes, 26 de abril 2019, 08:48

Las chicas ganan terreno también en las series de cómics tradicionalmente reservadas para superhéroes. Crece el número de superheroínas y cambia el tono épico de sus aventuras. Así lo cuenta Vita Ayala, guionista de la serie 'Secret weapons', en la que aparecía Amanda McKee que en esta nueva, 'Livewire', es el centro de la acción. En ambos casos los dibujantes han sido los vallisoletanos Raúl Allén y Patricia Martín. Ellos han dibujado los cuatro primeros números y después el personaje pasará a manos de Cano. «Hay que tener relevo, tardamos más de un mes por número y la publicación es mensual», dice Allén.

Publicidad

El personaje de Valiant es publicado en España por Medusa Cómics. Esta tarde presentan 'Livewire' en La Parada de los Cómics. «En esta entrega, Amanda McKee se enfrenta al pulso que echó a Estados Unidos y a las consecuencias de sus actos, dejó al país sin luz, cayeron satélites...», afirma Allén. «Vita Ayala trabaja dando voz a otro tipo de personajes y de colectivos que están muy marginados en las series de superhérores clásicas. Creo que cada vez hay más series potentes con personajes femeninos». Además en este caso, Amanda «muestra en esta entrega su lado más humano, sin traje de superheroína, sin que prime la acción, atendiendo más a su faceta psicológica».

El trabajo a cuatro manos lo inicia Patricia desplegando el guion sobre el papel, diferenciando la acción por viñetas. «Luego juntos lo terminamos de definir. Yo dibujo, ella entinta el fondo, yo también entinto y Patricia elige la paleta de color, aunque también contamos con la colaboración de Borja Pindado para el acabado de color y nos ayuda David Astruga», cuenta el ilustrador, que lo mismo hace una portada de un libro juvenil, que cartelería o portadas del 'Rolling Stone'. «En cada género varían las técnicas pero siempre queda algo de tu manera de trabajar. En trabajos comerciales como este me planteo el objetivo del proyecto, la intuición del guionista, y trabajo para él».

Y dentro del cómic, Allén se somete a sus reglas, que han ido acercando el género a la espectacularidad del séptimo arte. «Una viñeta sí pueda resultar cinematográfica, pero el lenguaje propio del cómic es el resultado de la yuxtaposición de viñetas y la composición de las páginas». Las emociones, las escenas y la acción «las determina el color».

La cita con Allén y Martín es hoy en La parada de los cómics a las 19:00h.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad