La legación irlandesa que aterrizará en la Feria de Valladolid la encabeza John Banville/ Benjamin Black, dos escritores en uno, muy populares ambos. Casi toda su obra está traducida al español. Sin embargo sus compañeras de viaje no son tan conocidas.
Publicidad
De Jan Carson (1980) el público hispano solo tiene 'Los incendiarios' (Hoja de lata) a su disposición, la novela con la que ganó el Premio de Literatura de la UE de 2019. La paternidad en el Belfast donde ruge la juventud por la limitación de las hogueras en la fiesta del solsticio de verano se desarrolla en el plano real y en otro casi mágico. Carson tiene otros cuatro libros publicados sin traducir.
Eimar McBride (1976) debutó con 'Una chica es una cosa a medio hacer' (Impedimenta) único de sus títulos traducido al español. De la obra de Mary O'Donnell apenas hay algunos poemas accesibles al lector español, mientras que de Keith Payne hay alguna edición bilingüe en gallego.
Con maestros como Yeats, Wilde, Beckett, Joyce, Stoker o Shaw y fértiles contemporáneos como la archipremiada Edna O'Brien, azote contra la Iglesia, o Colm Toibin, activista homosexual, los traductores tienen mucho trabajo. Entre los fenómenos irlandeses que han captado la atención internacional reciente, el escritor John Boyne ('El niño del pijama de rayas') y 'Hamnet', de Maggie O'Farrell.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.