Elena Hernández Matanza, la última ganadora del Premio Ateneo Ciudad de Valladolid, destacó la naturalidad como la principal virtud de su obra, 'Regreso'. «Mi objetivo no era escribir una novela elevada o metafísica», aclaró, al tiempo que expresó su modo de entender la escritura. «La ... literatura debe servir para comunicar, transmitir emociones, suscitar recuerdos y que se abra un espacio de intercambio entre escritor y lector».
Publicidad
La presentación de 'Regreso' tuvo lugar ayer por la mañana en el Círculo de Recreo, con presencia de la concejala de Cultura, Ana Redondo, y del presidente del Ateneo, Celso Almuiña, quien recordó que el Premio Ateneo Ciudad de Valladolid es el más veterano del país después del Nadal, al tiempo que se congratuló por haber premiado en esta ocasión a una escritora. La concejala Ana Redondo, por su parte, reivindicó la tradición literaria de Valladolid y mencionó los nombres de José Zorrilla, Cervantes, Miguel Delibes, Francisco Umbral o Rosa Chacel como muestras para acreditarla. «Y el premio literario del Ateneo hace posible que no se pierda este legado literario y que se mantenga».
La conductora del acto, la periodista Angélica Tanarro, destacó que 'Regreso' es «una mirada muy profunda sobre las mujeres de varias generaciones» y resaltó que al ser Elena Hernández Matanza una novelista novel -aunque cuente con una dilatada trayectoria como autora de relatos cortos- «el premio cumple con su función principal de dar a conocer nuevos talentos».
«Me apetecía relatar la historia de estas dos mujeres», explicó la madrileña Elena Hernández Matanza en relación a las protagonistas de su novela, «pero no quise retratarlas en el contexto de una vida rutinaria y busqué un evento extraordinario, un poco loco, para generar un marco atractivo, aunque esa excusa no sea lo verdaderamente importante».
Publicidad
Naturalidad y sencillez son las palabras que más veces acuden a la boca de la escritora cuando habla de su novela. De sus mujeres protagonistas afirma: «me gusta que son muy naturales y lo mismo hacen una tortilla de patatas que trasladan un cadáver». Pero natural ha sido también el proceso de gestión de esta primera novela, que fue surgiendo según avanzaba la historia, sin ningún plan preconcebido. «No pienso en el lector cuando escribo. Es verdad que mucha gente me decía: Se nos quedan cortos tus relatos, queremos saber más. Pero hace años realicé una intentona de novela y la abandoné, porque no tiraba. Ésta sin embargo surgió de una manera muy natural y ha sido muy fluido todo. Escribí lo que la historia me iba pidiendo».
El universo femenino es el protagonista de 'Regreso' y dentro de él, Hernández Matanza destaca la solidaridad. «Las mujeres nos apoyamos mucho entre nosotras; hay una comunidad invisible que nos une», resaltó. «He querido retratar la valentía de unas mujeres sencillas que viven lo mejor que pueden y se ayudan como pueden». Y respecto a lo mal parados que salen los varones en su relato, pues son la causa de todos los problemas, matizó: «No he querido hacer una novela contra los hombres. Es más, tampoco pienso de mis personajes masculinos que sean malos a posta, simplemente no lo saben hacer bien, no lo saben hacer mejor».
Publicidad
Varios intervinientes en el acto destacaron la fluidez narrativa de la novela, que se lee de un tirón, y Elena Hernández Matanza corroboró que esa experiencia parece estar siendo común. «La están leyendo personas que leen poco y la han disfrutado. Y eso me gusta porque lo que yo pretendo es contar una buena historia. Aparte de eso es cierto que la obra tiene varias capas, con varios subtemas».
Querría escribir otra novela, pero no renunciará a los cuentos. «El cuento forma parte de mí. Los disfruto mucho, me gusta su condensación en el retrato de los personajes. Lanzar una idea grande condensada en actos cotidianos. No lo quiero dejar».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.