![Kim, Julia Cejas y Montatore, en el Salón del Cómic en Valladolid](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/03/13/20240313%20presenta%20Saln%20Cmic%20y%20Manga%205.jpg)
![Kim, Julia Cejas y Montatore, en el Salón del Cómic en Valladolid](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/03/13/20240313%20presenta%20Saln%20Cmic%20y%20Manga%205.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Miércoles, 13 de marzo 2024, 13:46
El XVIII Salón del Cómic y Manga de Castilla y León se celebrará los días 16 y 17 de marzo en la Feria de Valladolid, con la colaboración del Ayuntamiento. Carlos Ramírez, presidente y portavoz de la Asociación para la Organización de Ferias y Certámenes Discográficos-ASOFED, organizadora del evento, presentó las edición junto al alcalde Jesús Julio Carnero.
El Salón del Cómic y Manga de Castilla y León conjuga distintas disciplinas artísticas y plásticas como son el noveno arte, las culturas japonesa y coreana, las nuevas tecnologías y los videojuegos, así como el cine y el cómic, que se aúnan con la presencia de actores de doblaje de primer nivel que ponen voz, en castellano, a los mejores actores y actrices y a los personajes más famosos de series de televisión de dibujos animados y anime.
El Salón cuenta con una sección, que esta experimentado un crecimiento exponencial, denominada 'Artist Corner', en la que jóvenes talentos procedentes de distintas comunidades autónomas y países muestran sus obras a los visitantes en un espacio subvencionado por ASOFED.
En esta ocasión, la cita rendirá un especial homenaje al dibujante vallisoletano Jesús Redondo Román, quien ha sido nombrado director honorífico del Salón, «por su apoyo al certamen desde su primera edición, así como por su brillante trayectoria profesional». Además, se ha presentado el libro titulado 'Jesús Redondo Dibujante. Y el cómic se hizo arte', así como una exposición monográfica sobre su obra.
Ilustrador de amplia trayectoria profesional, Redondo Román (Valladolid, 1934) empezó a publicar historietas en 1961 para Creaciones Editoriales y Bruguera. Desde los años sesenta desarrolla una larga colaboración para revistas holandesas o británicas. También ha trabajado para editoriales norteamericanas (Marvel) y francesas (Paquet).
En los años ochenta volvió a publicar en España, con la serie 'Mr. Black' (guion de Antoni Guiral, 1990) o los libros 'Bartolomé de las Casas. El defensor de los indios' (guion de Andreu Martín, 1992) y 'Un paseo por La Rioja' (con Antoni Guiral y Carlos Muntión, 1992). Redondo ilustraría varias historietas de 'El capitán Trueno', con guiones de Víctor Mora. En 2016 publicó 'Cómics: manual de instrucciones' (Astiberri), escrito en colaboración con Antoni Guiral, Pepe Gálvez y Roberto Bergado. Fue homenajeado en la 56 Feria del Libro de Valladolid en 2023.
El Salón contará con la presencia de autores de primer nivel como Kim o Julia Cejas, y se pondrá en marcha un espacio dedicado a la medicina gráfica que será dirigido por la vallisoletana Mónica Lalanda, Premio Eisner, a quien acompañaran figuras tan relevantes como Lorenzo Montatore, Raúl e Íñigo Franco y Occimorons, y que este año estará dedicado a la salud mental.
Una mesa sobre la temática LGTBIQ+ integrada por autores de renombre como es el caso de Sebas Martín, Sara Soler y Teresa Castro formará también parte del Salón.
La artista vallisoletana Rosana Largo será la invitada de honor y estará presente el Museo de los Cuentos y las Ciencias que ella dirige en la localidad palentina de Paredes de Nava. El escultor Juan Villa estará presente en el certamen realizando demostraciones en vivo de su trabajo.
La programación se completará con exposiciones únicas de superhéroes, talleres, concursos que cuentan con cientos de seguidores, escape room, diverso photocall, espacio para torneos, videojuegos y nuevas tecnologías, entre un sinfín de actividades y propuestas. No faltará el Desfile Cosplay, un acto único y singular por las calles céntricas de la ciudad.
A la presentación han acudido las concejalas de Turismo, Eventos y Marca Ciudad y de Juventud, Blanca Jiménez y Carolina del Bosque, respectivamente, además del director del Área de Buen Gobierno, Integridad y Transparencia de la UEMC, Antonio Rodríguez Marcos; la vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deporte de la UVA, Carmen Vaquero López; y en representación de la Diputación de Valladolid el director general de SODEVA, Ángel Medina Hernández.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.