Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Edificio de Villa Julia, en la calle Zúñiga de Valladolid. El Norte

La Junta y el Ayuntamiento de Valladolid mantienen sus diferencias sobre la Casa Museo de  Delibes

Ambas administraciones se reunirán este miércoles divididas ante la opción de compra del edificio que defiende el Gobierno regional y el alquiler que propone el Consistorio

Jesús Bombín

Valladolid

Martes, 18 de febrero 2020, 07:12

A dos días de que se celebre la reunión en la que debería acordarse el proyecto de la Casa Museo de Miguel Delibes, persisten las discrepancias que dieron al traste con un acuerdo en el último encuentro celebrado el 18 de diciembre. Entonces se acordó aplazar a mediados de enero una cita que finalmente tendrá lugar mañana, miércoles, y a la que acudirán representantes municipales y regionales con una diferencia clave respecto a la sede que debería albergar el legado del escritor vallisoletano: alquiler o compra del edificio.

Publicidad

En la cartera de los responsables del Ayuntamiento figura la idea de ubicar la Casa Museo de Miguel Delibes en el edificio de Villa Julia, un edificio en ruina, de propiedad privada, ubicado en la calle Zúñiga, que se ocuparía en régimen de alquiler por el que se abonarían 10.000 euros mensuales. A su juicio, esta opción, sería la más idónea para tenerlo acondicionado este año o, como muy tarde, el próximo, fechas que abarca la celebración del Centenario del nacimiento del novelista con un amplio calendario de actividades institucionales.

La obra de acondicionamiento del edificio, presupuestada en 1.700.000 euros correría a cargo del dueño y, transcurridos los diez años de alquiler las administraciones se reservarían la posibilidad de compra. Otro elemento que se arguye en favor de esta alternativa es que ya existe redactado un proyecto de rehabilitación.

Otros edificios singulares

Frente a este plan, desde la Junta de Castilla y León se defiende que la mejor solución para garantizar la estabilidad del proyecto es comprar el inmueble, un desembolso estimado en cinco millones de euros que asumiría la administración autonómica a cambio de que el Ayuntamiento y la Diputación se implicasen en acondicionar y mantener el edificio. No obstante, esta propuesta no se concretaría exclusivamente en Villa Julia y se abre a tomar en consideración otros edificios singulares de la capital, lo que requeriría la convocatoria de un concurso público y la designación de una comisión técnica que lo elija. Entre las dependencias que en su día se llegaron a considerar para albergar la sede del escritor figuró el convento de Santa Catalina de Siena, adquirido por el Ayuntamiento.

La compra de la sede desterraría, según la administración autonómica, la sensación de provisionalidad que entrañaría el contrato de alquiler. En la reunión de mediados de diciembre los representantes de la Junta, el Ayuntamiento, la Diputación y de la familia Delibes conocieron al detalle el proyecto de rehabilitación de Villa Julia en una reunión que estuvo encabezada por el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, y por el alcalde de Valladolid, Óscar Puente. Dos meses después se celebrará este encuentro aplazado, en el que el consenso o el desacuerdo marcarán la viabilidad y los plazos del proyecto museístico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad