«A veces se ha vendido la poesía como un pañuelo para aplacar las lágrimas, vinculada con la melancolía, con la tristeza», dice Javier Asiáin (Pamplona, 1970). Pero los versos son también cobijo para la alegría, un «medio vitalista» para conocer el mundo. Ya ese ... desafío sin red se encarama 'La intimidad del trapecista', el trabajo con el que el poeta navarro ha obtenido el IX Premio Internacional de Poesía José Zorrilla, fallado este lunes en Valladolid.
Publicidad
El jurado –con Luis María Anson en la presidencia de honor e integrado por Jorge del Arco, Luis Alberto de Cuenca, Raquel Lanseros, Fermín Herrero, Jesús Fonseca y Carlos Aganzo– ensalzó un poemario «que celebra el júbilo de la vida» y recoge «el impulso de los héroes vencidos de antemano, ante la conciencia de que la vida es un asunto que no siempre sale bien y que se termina».
«Es verdad que soy una persona muy vitalista y que eso se traslada a mi poesía», reconoce Asiáin. Pero, aclara, en estos poemas hay más hilos de los que tirar. «Hay una eterna fidelidad a la belleza de la cultura». Por eso, en las poesías hay «muchas referencias a ídolos culturales, no solo literarios, sino también vinculados con la expresión plástica, como Oteiza. Me gusta reivindicar la belleza en un mundo como el actual», asegura Asiáin, quien además de poeta es gestor cultural, miembro de la junta directiva del Ateneo Navarro e integrante del consejo de redacción de la revista de poesía 'Río Arga'.
«Hacía tiempo que no me presentaba a un premio literario», desvela. En 2012 obtuvo el San Juan de la Cruz. En 2010, el Claudio Rodríguez. En 2006, el León Felipe. «Mientras escribía el libro, no estaba en mi intención presentarme. Lo fui cuajando poco a poco. Pero cuando lo terminé, me animé». Suma así a su currículo uno de los premios de poesía de iniciativa privada más importantes de España, como recordó Fermín Herrero.
El promotor del galardón, Enrique Cornejo, subrayó su compromiso con una convocatoria que el próximo año alcanzará su décima edición. «En el momento en el que he hablado por teléfono con el autor, mi estado anímico, que hoy no era muy bueno, ha cedido. Me ha servido para recordar lo hermoso de la poesía y lo necesario de la cultura», dijo Cornejo, quien lamentó que en ocasiones estas apuestas se topen con la indiferencia de instituciones, medios y público.
Publicidad
«Es una pena que el ganador de un premio, en competencia con más de 200 trabajos, tenga menos relevancia que Anabel Pantoja», aseguró el empresario teatral, quien recordó que, después del verano, el poemario ganador será publicado por la editorial Algaida. «Me gustaría este año que la tirada fuera mayor, para enviarle un ejemplar a los políticos», apuntó, antes de anunciar que el próximo año editará un estuche especial con los diez ganadores de un certamen que inauguró Jorge del Arco. La presentación de 'La intimidad del trapecista' tendrá lugar este otoño, en el escenario del Zorrilla, con una cena de gala en Valladolid y una réplica de este acto en Madrid.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.