
Susana Jódar, escritora
«Mis investigadores son antihéroes, se equivocan»Secciones
Servicios
Destacamos
Susana Jódar, escritora
«Mis investigadores son antihéroes, se equivocan»La novela negra es su lectura favorita y a ella le ha llevado la escritura. Susana Jódar (Valladolid, 1993) presenta este jueves (19:00 h.) ... en Oletvm 'El negocio' (Maeva). Esta ingeniera de Caminos, responsable del Servicio de Agua en Llanes, crecida en Asturias elige localizaciones en las ciudades importantes de su vida.
«Publiqué dos novelas autoeditadas. Escribía porque tengo historias guardadas en la cabeza y quería que tomasen forma así que probé con la autoedición. Luego trabajé más esta nueva y tuvo la suerte de caer en manos de Maeva. Pasar a una editorial nacional fue un salto grande», explica Susana.
'El negocio' es una historia a dos voces de personas casi invisibles para la sociedad. «Iva y Marcos son los protagonistas sin relación entre ellos. El joven Marcos trabaja en el servicio de basura de Oviedo e Iva, una investigadora privada enfocada en desapariciones, divorcios, herencias, pero nunca asuntos muy grandes. Ella vive en Valladolid, perdió a su familia y la contratan para buscar a una mujer de León que ha desaparecido en Oviedo».
Marcos sospecha que en la recogida nocturna «se hace algo extraño. Le pagan un sobresueldo». La narración está hecha a través de capítulos alternos de cada uno. «Él en primera persona, ella en tercera».
Noticia relacionada
Cada capítulo comienza con una palabra: escoria, norma, recorrido, hipocrecía... y su acepción. «Es una palabra representativa de los que ocurrirá, algo que les afectará a los dos. Es el nexo entre las dos historias que transcurren en paralelo». Oviedo, Valladolid, León, «el escenario para mí es clave, por eso recurro a ciudades conocidas. Me gusta poder imaginar dónde transcurre, como lectora aprecio la ambientación hasta el punto que te permita pasear y te ayude a seguir mejor la historia. En Valladolid, Iva tiene recuerdos de ir a comer a la Goya con su familia y publica su anuncia en 'El Norte de Castilla' aunque sin referencia local porque no quiere que le identifiquen solo con una ciudad ya que está ávida de encargos para ganarse la vida».
Ávida lectora de suspense desde niña, Jódar no puede evitar ver un camión de la basura e «imaginar lo fácil que es deshacerse de un cadáver». Así que reconoce que quizá «por tanto consumo de literatura y cine negro, solo se me ocurren tramas así». Sobre si existe una fórmula a la que acaban ajustando sus tramas los autores de género negro, Susana cree que sí, aunque «en este caso los dos protagonistas son lo contrario de lo que se espera. Siempre se planeta la acción para que empatices con el investigador. En 'El negocio', ambos son antihéroes. La investigadora está sola y la novela muestra cómo se equivoca. Es diferente en ese aspecto, pero sí, al final tiene la línea clásica de la novela policiaca. Hay giros que espero sean sorpresivos para el lector. Hay un patrón que sigues inconscientemente cuando vas tomando decisiones», reconoce que comienza a escribir con el final decidido. «Mi cabeza trabaja en crear el camino hacia él».
Susana Jódar trabaja en otra novela que «tengo bastante avanzada. Las ideas van surgiendo y si que estoy trabajando. Si pasan los días y no puedo escribir, necesito parar para hacerlo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.