Borrar
Ilustración de Cinta para 'La isla de los niños encontrados'.
La ilustradora Cinta Arribas lleva sus colores al Bookaroo Festival de la India

La ilustradora Cinta Arribas lleva sus colores al Bookaroo Festival de la India

La vallisoletana, que acaba de publicar 'La isla de los niños encontrados', impartirá varios talleres infantiles

Victoria M. Niño

Valladolid

Jueves, 29 de noviembre 2018, 10:56

Es la artista española invitada en el Bookaroo Literary Festival de Nueva Delhi, con el apoyo del Instituto Cervantes y la Embajada de España en India. La ilustradora vallisoletana Cinta Arribas impartirá cuatro talleres creativos los días 1 y 2 de diciembre, dirigidos a público infantil y familiar en el Centro Nacional de las Artes Indira Gandhi (IGNCA).

'Ven y dibuja tatuajes divertidos a un gigante en traje de baño. No dejes espacios vacíos', 'Animales enmascarados', 'Crea una bestia con cuatro orejas, ocho ojos o dos bocas y sé tan loco como quieras. Una vez que hayas terminado, Cinta tiene una sorpresa de tres para ti' y '¿Cómo te ves cuando cambian tus estados de ánimo? ¿Cambian tus ojos, bocas, cejas? Dibújate en diferentes estados de ánimo y muéstranos' son las propuestas para niños de entre 6 y 12 años.

Cinta Arribas compagina desde hace años la ilustración infantil, la de adultos y la participación en talleres de toda España. Este año ha publicado en la editorial estadounidense POW! el álbum 'I hate everyone' y acaba de salir de la imprenta 'La isla de los niños encontrados' (editorial Mueve tu lengua). En este caso, Arribas ilumina un texto largo, enfocado a niños a partir de 10 años, con texto de Diego Ojeda y Carlos Salem.

La fuerza del equipo

Un aeropuerto es el túnel que lleva a 'La isla de los niños encontrados' a Martina. Allí conocerá a Kira, Totó y Dany, compañeros de aventura, marcada por los retos que les propone el discreto capitán Gofio. Encontrar un tesoro, eterna tentación, es el objetivo. Los cuatro desconocidos desvelarán sus habilidades y miedos durante las pruebas. Martina viaja de Canarias a Madrid regularmente desde la separación de sus progenitores. Kira está enfadada con el mundo porque apenas conoció a sus padres, que murieron, y la psicóloga le ha diagnosticado problemas de comunicación. Totó es el hermano intermedio y gordito entre dos atletas que monopolizan la atención familiar y Dany, con su elevado coeficiente intelectual, tiene preocupados a sus padres.

Unirán sus capacidades para cruzar un puente en mal estado sobre el abismo, para volar, para salvarse de una plaga de ratas y bolas de fuego y para convencer a Gofio de lo justificado de sus demandas. Los cuatro desconocidos se convierten en un equipo.

Cinta maneja una curiosa paleta de colores, cada uno adscrito a un capítulo y a sus irregularidades tipográficas. Su trazo naif, ha ido aligerando el protagonismo de la cabeza en sus personajes, tan característico en los álbumes de primeros lectores. El guiño del camello verde, misterioso animal a una escala enana, está presente en buena parte de las páginas iluminadas.

Otros álbumes recientes de Arribas son 'Pequeña & Grande Gloria Fuertes' (Alba) y 'Coco, ¿dónde estás?' (Sallybooks).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La ilustradora Cinta Arribas lleva sus colores al Bookaroo Festival de la India