El Norte
Valladolid
Miércoles, 19 de agosto 2020, 10:26
Gustavo Martín Garzo vuelve a las librerías con el ensayo 'Elogio de la fragilidad' (Galaxia Gutenberg) . El libro recoge cuarenta textos breves en los que el escritor vallisoletano reflexiona sobre las obras y los creadores que le han fascinado y en los que reivindica la necesidad del arte en nuestra vida.
Publicidad
El narrador habla de la lectura como «acto de creación, tal vez el más íntimo e imprevisible que existe. No se lee esperando obtener una respuesta a la pregunta de quiénes somos, sino para ver qué nos pasa, en qué nos transformamos». Garzo considera la pregunta que el lector le hace al libro como la de la ratita del cuento: «¿Qué me harás por las noches?». Para un escritor como él fascinado por los clásicos «leer un libro es caer, como Alicia, por el hueco de un árbol y aprender a amar las preguntas, antes de estar en disposición de contestarlas. Conformarse con 'la mitad del conocimiento'. Solo quien lo hace, y no busca una explicación inmediata a lo que le sucede, puede sentarse a tomar el té con el Sombrerero y la Liebre de Marzo sin que le importe en exceso no entender gran cosa de lo que oye». Leer es descubrir, concluye «como se dice en 'El gran Gatsby', que la roca del mundo está sólidamente asentada sobre las alas de un hada».
Eso son los libros, algo parecido a las «moradas de la mística, a los castillos flotantes de las novelas de caballerías o a los bosques en que se refugian los amantes en las leyendas medievales. Un puente entre el mundo del sueño y las cosas reales».
Martín Garzo (Valladolid, 1948) ha publicado más de quince libros entre novela, ensayo y libros para jóvenes. Muchas de sus obras han merecido premios como 'El lenguaje de las fuentes' (1993, Premio Nacional de Narrativa), 'Marea oculta' (1993, Premio Miguel Delibes), 'Las historias de Marta y Fernando' (1999, Premio Nadal), 'Tres cuentos de hadas' (2004, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil), 'El jardín dorado' (2008, Premio de las Letras de Castilla y León), 'Tan cerca del aire' (2010, Premio Torrevieja de Novela). Obtuvo también el Premio Vargas Llosa de relatos. Sus novelas más recientes son 'Donde no estás' (2015), 'No hay amor en la muerte' (2017), 'La ofrenda' (2018).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.